La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lanzó este lunes una alerta global por los grupos del crimen organizado que buscan estafar a gobiernos con ofertas falsas para vender vacunas contra la Covid-19.
En un comunicado, la Interpol detalló que el aviso se centra en unos 60 casos constatados en 40 países donde individuos que trabajan en ministerios de Salud u hospitales han recibido ofertas para obtener vacunas contra Covid-19 aprobadas para la distribución en sus países.
A menudo dicen representar a fabricantes de vacunas contra la enfermedad o a agencias gubernamentales enfocadas en la distribución de vacunas y los estafadores también contactan con posibles compradores mediante sus cuentas de correo electrónico profesionales, personales y por teléfono, agregó la Interpol.
La alerta, emitida para los 194 países miembros de la organización, se basa en información proporcionada por fabricantes de vacunas y subraya los mecanismos utilizados en los intentos de estafa, que también incluyen el uso de cuentas en redes sociales y webs falsas.
Por su parte, el secretario general de la Interpol, Jurgen Stock, señaló que la alerta muestra la importancia de la cooperación entre los sectores público y privado, antes de indicar que este último suele tener -la mayoría de la información- sobre estafas de este tipo o tendencias en este sentido.
“Incluso si un intento de fraude fracasa, es importante que sea notificado a la Policía para que pueda identificar los vínculos potenciales y, en caso de que la Interpol haya lanzado una alerta, para advertir a la fuerza pública sobre estas amenazas”, concluyó.
Edición: Ana Ordaz
La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres
La Jornada
Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición
La Jornada Maya
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones
La Jornada Maya