Alistan en Hawai el telescopio solar más potente del mundo

Inouye será capaz de revelar características tres veces más pequeñas, informó director
Foto: Ap

El director del proyecto de un nuevo telescopio solar en Hawai, que será el más potente de su clase, espera que los astrónomos puedan comenzar a usarlo en tres meses.

Se suponía que el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, situado en la cima del volcán Haleakala en la isla de Maui, iba a ser inaugurado el otoño pasado. Sin embargo, su director, Thomas Rimmele, declaró el miércoles a la Radio Pública de Hawai que las restricciones de viaje por el Covid-19 retrasaron la construcción de sus sistemas cruciales.

Rimmele confía en que el calendario actual no se vea afectado por los nuevos casos de coronavirus ni por ninguna posible restricción adicional.

“El 15 de noviembre es la fecha a la que aspiramos. Acabamos de tener una gran revisión, la última revisión a la construcción realizada por la Fundación Nacional de Ciencias”, dijo Rimmele. "(Los científicos) están realmente ansiosos por realizar sus observaciones y obtener datos”.

 

También te puede interesar: Hubble captura un vivero estelar polvoriento en Géminis

 

El telescopio ha recibido unas 100 solicitudes de investigadores para un período inicial de observación de dos meses y medio. La selección de los científicos que irán primero depende en gran medida de las condiciones atmosféricas y de cuáles sean los objetos visibles en un día determinado.

Dijo que una cuarta o incluso una quinta parte de las solicitudes podrían ser aprobadas para el primer ciclo.

“Tenemos un gran número de peticiones y la gente tendrá que volver a presentar solicitudes para el próximo ciclo”, dijo. “Así es como funciona”.

El telescopio será el más grande y potente de su clase en el mundo.

El Observatorio Solar Nacional (NSO, por sus siglas en inglés) dijo que el telescopio Inouye será capaz de revelar características tres veces más pequeñas que cualquier cosa que los científicos puedan ver actualmente en el Sol.

La Corte Suprema de Hawai confirmó en 2016 el permiso para la construcción del telescopio solar.

Al año siguiente, más de 100 manifestantes intentaron bloquear un convoy de construcción que se dirigía al sitio donde sería erigido el telescopio, alegando que la cumbre del Haleakala es sagrada. La policía de Maui arrestó a seis personas.

Las protestas contra otro telescopio que se planea construir en otra montaña e isla —el Telescopio de Treinta Metros en la cima del Mauna Kea, en la Isla Grande— han impedido que los equipos de construcción trabajen en ese proyecto.

 

También te puede interesar: Atlas: robot bípedo de Boston Dynamics que hace ejercicios de 'parkour'

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema