Arrestan a periodistas que protestaban en Moscú

Reclamaban contra la decisión de clasificar a dos medios como "agentes extranjeros"
Foto: Afp

La policía rusa arrestó este sábado a varios periodistas que protestaban en Moscú contra la decisión del gobierno de clasificar un importante canal televisivo independiente como “agente extranjero”.

Los periodistas realizaron piquetes individuales en las afueras de la sede central de la agencia nacional de inteligencia FSB, en la Plaza Lubyanka, en la capital.

Los manifestantes llevaban carteles que decían “el periodismo no es un delito” y “temes la verdad” para protestar por la decisión del Ministerio de Justicia el viernes de colocar al canal televisivo Dozhd y el portal investigativo Historias Importantes en la lista de “agentes extranjeros”.

El ministerio actuó bajo una ley que es utilizada para aplicarles esa designación a organizaciones no gubernamentales e individuos que reciben fondos del exterior y realizan actividades descritas como políticas. La etiqueta conlleva un mayor escrutinio y una connotación peyorativa que pudiera desalentar a televidentes potenciales y perjudicar sus ingresos por publicidad.

Dozhd dijo que la medida es injusta y anunció que la apelará.

El canal ha sido una fuerte crítica a la represión de las autoridades rusas a la disidencia y muestra regularmente reportajes en vivo de protestas opositoras. Además, ha cubierto ampliamente el envenenamiento y encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny y las causas penales lanzadas contra sus aliados.

 

También te puede interesar: Grafiti sobre Navalny reactiva confrontación con autoridades de San Petersburgo


Este año, el Kremlin sacó a Dozhd del pool de periodistas que cubren al presidente Vladimir Putin, argumentando lo que llamó su mala cobertura de las protestas opositoras.

Previamente, las autoridades han aplicado la designación de agentes extranjeros a varios medios independientes, incluso Meduza y VTimes.

 VTimes cerró sus puertas después de eso y Meduza lanzó una campaña de recaudación de fondos.

Las autoridades también han usado otra ley para prohibir grupos considerados “indeseables” y penalizar la membresía en ellos. Ha sido usada para proscribir a decenas de grupos opositores, organizaciones no gubernamentales y medios de prensa críticos, especialmente de cara a las elecciones parlamentarias del 19 de septiembre.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cítricos de sangre

Editorial

La Jornada Maya

Cítricos de sangre

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

La iniciativa mantiene el colonialismo israelí en el territorio e ignora el derecho a la autodeterminación

Mauricio Dardón Velázquez

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

El apoyo está dirigido a familias, estudiantes y comerciantes, entre otras personas afectadas por las inundaciones

La Jornada

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?