Faltan recursos contra la discriminación a alumnos LGBTTTI en Corea del Sur: HRW

Los entrevistados relatan continuos episodios de abuso
Foto: Efe

Un informe publicado hoy por la ONG de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denuncia la falta de recursos e iniciativa de las autoridades de Corea del Sur para terminar con la discriminación y el maltrato generalizado de alumnos LGBTTTI en sus aulas escolares.

Para elaborar el reporte se entrevistó a 26 estudiantes que están aún en bachillerato o que lo terminaron recientemente y que definen su orientación como homosexual, bisexual, pansexual o asexual y su identidad como cisgénero, no binaria o queer.

Los entrevistados relatan continuos episodios de abuso (siendo el ostracismo la forma más común) sufridos cuando se dio a conocer su identidad o sexualidad en el aula y la indiferencia de muchos docentes ante estas actitudes.

También los continuos comentarios ofensivos hacia personas LGBTTTI que han soportado por parte de compañeros y del profesorado, incluso en los casos en los que nunca revelaron su identidad por miedo al rechazo.

Y es que la formación del profesorado, así como el personal de apoyo en programas terapéuticos, en lo que se refiere a temas LGBTTTI es inexistente, tal y como se desprende de las entrevistas con más de 40 docentes, expertos en educación o terapeutas surcoreanos.

Tal y como cuenta un trabajador social, cuando a su centro en la red pública de apoyo para la salud mental llega un joven LGBTTI, la mayoría de profesionales cruzaron los dedos para que no les toque ese "caso complicado".

"Si esa persona LGBTTTI tiene suerte, le tocará un terapeuta que es LGBTTTI o tiene amigos LGBTTTI o conoce el tema. Si no tiene suerte le tocará un terapeuta cristiano y conservador que le hablará de terapias de conversión o una iglesia cristiana", explica.

El poder que ostentan muchos grupos cristianos conservadores, conectados al poder político, es clave, recuerda el informe, para que Corea del Sur, una de las 10 mayores economías del mundo, aún no haya logrado aprobar una ley contra la discriminación, lo que deja a estos jóvenes completamente desprotegidos.

La presión de estos grupos ha logrado paralizar todos los intentos -incluso los más tímidos- de modificar el currículum académico para que las personas LGBTTI aparezcan siquiera mencionadas de manera positiva en los libros de texto.

También de que se complemente la formación del profesorado, que a día de hoy carece de cualquier de herramienta u orientación por parte de la Administración sobre qué hacer cuando un alumno se define como LGBTTTI.

El resultado es que los escolares LGBTTTI surcoreanos acaban teniendo que navegar por la escuela sin un solo punto de apoyo y sin referentes.

Así, muchos "lidian con ansiedad, depresión, pensamientos suicidas y otras condiciones mentales debido a la discriminación que sufren y a la falta de un lugar seguro al que acogerse", subraya el informe, que apunta a que una gran cantidad de estos estudiantes acaban abandonando el colegio.

El hecho de que además muchos colegios o aulas públicas segreguen por sexos y obliguen a lucir el uniforme correspondiente convierte la vida escolar en una pesadilla para los alumnos transexuales.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles

Las actividades concluirán el 18 de julio

La Jornada Maya

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

El arce fue erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough

Afp

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

El top 3 de esta lista lo complementan Atenea Gómez y Blanca Merari Tziu

La Jornada Maya

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

Alianza Azteca-boina verde

Astillero

Julio Hernández López

Alianza Azteca-boina verde