Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El verano llega con aprendizaje en comunidad en los Centros Culturales de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, a través de diversos talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, todos con acceso gratuito.
 
Mediante este programa de actividades, Sedeculta ofrece a la población en general un espacio y la oportunidad de conocer y aprender alguna disciplina artística o actividad física en un entorno accesible, seguro y de sana convivencia.
 
Los Centros Culturales La Ibérica y Ricardo López Méndez, así como la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza y el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny), ofrecen más de 20 alternativas de talleres, que comenzaron el pasado 7 de julio y concluirán el 18 del mismo mes.
 
En La Ibérica, con programas principalmente dirigidos a personas adultas y mayores, la oferta de aprendizaje incluye: Proyección escénica y modelaje para mujeres, Elaboración de accesorios para jarana, Tapetes decorativos en macramé, Literatura desde el chisme, Yoga para la vida cotidiana, Gimnasia cerebral y Wushu kung-fu.
 
Para este verano, se organizó además un taller de Introducción a la lengua y cultura maya, cuyo objetivo es, además de aprender vocablos de uso común entre la población, revalorar esta lengua originaria como un elemento esencial del patrimonio cultural de Yucatán.
 
A su vez, el Centro Cultural Ricardo López Méndez, ubicado en Cordemex, ofrece desde este lunes el Taller de musicalización de cortos infantiles, en colaboración con el Festival de Cine Infantil Churumbela. En este proyecto, las infancias aprenderán a crear música para cine animado a través de la técnica de stop motion.
 
En ese mismo recinto se impartirán otros talleres para todas las edades, entre los que destacan: Juegos tradicionales, Iniciación a la danza, Entrenamiento físico funcional, danzas Clásica y Folklórica, Solfeo, Teatro, Kung-fu y Experimentación musical.
 
En la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza inició el programa Wateke de palabras: Mis vacaciones en la biblioteca, dirigido a infancias de 6 a 12 años. Este incluye lecturas guiadas, estrategias de fomento a la lectura, dinámicas de activación física, y narraciones con integrantes de la comunidad coreana en Yucatán, como parte del proyecto Cuéntame Corea.
 
Las infancias tendrán su periodo especial veraniego en el Cecuny donde se ofrecerán los talleres: “Pinceladas”, de artes plásticas; “Escena en movimiento”, de expresión corporal; “A jugar con los ritmos”, de música; “Jarana: mis raíces culturales”, de danza; “Experimentación musical” y “Máscaras y sueños”, de artes visuales.
 
A través de este programa de aprendizaje en comunidad, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con el derecho a la cultura, mediante la generación de talleres de acceso igualitario que fomentan el desarrollo personal y la formación artística en espacios seguros y propicios para la convivencia.



Edición: Estefanía Carddeña


Lo más reciente

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, aseveró que el crimen organizado opera "en cada rincón" de EU

La Jornada

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''