Yucatán > Política
La Jornada Maya
30/08/2025 | Mérida, Yucatán
En Mérida hay una nueva forma de gobernar que busca dar resultados de la mano de la gente, con participación, cercanía, trabajo, servicio y amor, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada en su mensaje a las y los meridanos en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027 “1 Año Contigo”.
“Estoy aquí hoy para rendir cuentas y también para agradecer. Lo que hemos construido en este primer año no es fruto del gobierno de una sola persona, es el resultado de una comunidad fuerte y solidaria que celebra unida los avances, que sonríe por los logros de sus vecinos y que sabe defender a cada uno de sus integrantes ante cualquier ataque”, indicó ante más de 5 mil asistentes que se dieron cita en el corazón de la ciudad, la Plaza Grande.
Cecilia reiteró que Mérida se gobierna desde las comisarías, las colonias, los parques y desde cada hogar, “donde nos ponemos de acuerdo para que nuestra gran casa, Mérida, sea cada día mejor”.
A las juventudes, a las niñas y niños, a las personas mayores, a las mujeres, a las personas con discapacidad, a las artesanas, a las y los trabajadores, a las amas de casa, a todos: Cecilia agradeció, porque son quienes hacen de Mérida una ciudad viva, entusiasta y unida.
“El motor de mi trabajo, lo que me quita el sueño y lo que me hace levantarme cada mañana es que no podemos dejar atrás a nadie, mucho menos a quienes más lo necesitan. Nuestro verdadero avance se mide con cada persona a la que ayudamos a salir adelante”.
En su mensaje, que estuvo acompañado de testimonios de ciudadanas y ciudadanos que son parte de esta historia, la alcaldesa se refirió a los logros a un año de administración.
“Avanzar juntos implica un enorme esfuerzo, por lo que hemos decidido enfocarnos siempre en el presente, en trabajar sin descanso para atender las necesidades de las personas.
No nos distraemos en el pasado ni intentamos justificar errores. Aquí trabajamos y damos resultados. Lo hacemos con la mirada al frente, sin voltear hacia atrás. Nuestro objetivo está adelante, y es muy claro: que todas y todos ustedes tengan los servicios públicos que se merecen, y que nadie se nos quede atrás”, subrayó.
De manera especial se refirió a las mujeres meridanas, a quienes reiteró que llegó acompañada por todas, pues “en Mérida nos cuidamos todas”.
“Hace un año comenzamos este camino juntas. Esta es una historia con rostro de mujer. Donde las mujeres tomamos el lugar que nos pertenece en la sociedad. Donde somos el centro y el núcleo de la más chula de las ciudades”.
Posteriormente habló del impulso a la economía local para sembrar futuro con programas como Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito, con los que más de 258 emprendedoras y emprendedores salen adelante y fortalecen la economía de sus familias con créditos más accesibles y montos mayores. Así también “Emprendo Contigo” que ofrece capacitación intensiva, acompañamiento, y la fuerza para transformar ideas en negocios reales.
Mérida es la primera ciudad en México con el distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”, que reafirma el compromiso con el valor digno del trabajo local, el consumo responsable y la justicia económica. Se refirió a la estrategia Mérida Comunitaria que es una iniciativa de turismo que promueve proyectos en comisarías como Xcunyá, Tamanché, Chablekal y Molas.
A pesar de un panorama con muchos desafíos, en este primer año se han anunciado 16 proyectos con una inversión de más de 12 mil millones de pesos, oportunidades para mejorar el ingreso de las familias.
A continuación destacó la voz real que tienen las y los jóvenes, pues Mérida es el primer Ayuntamiento en crear el Consejo Municipal de las Juventudes, un órgano consultivo permanente en el que participan estudiantes, organizaciones civiles, juventudes con discapacidad, comisarías y sector empresarial para asesorar y crear políticas públicas que impactan su presente y su futuro.
Con el Laboratorio de Innovación Social 100 jóvenes de colonias y comisarías trabajaron en equipo para diseñar propuestas concretas. Los mejores proyectos se convirtieron en política pública, con recursos asignados. Además, con el programa de primeros auxilios psicológicos en primarias y secundarias 8 mil 562 estudiantes, personas tutoras y docentes, hoy cuentan con más herramientas para cuidar su salud emocional.
“Creemos con firmeza que la salud de cada meridana y meridano se refleja en la salud de toda la ciudad. Una Mérida fuerte solo puede existir si su gente está sana”, destacó la alcaldesa.
Se han otorgado más de 217 mil acciones médicas mediante el programa Médico a Domicilio y en los espacios de atención. En los cuatro centros Alma Nova —uno en cada punto cardinal de la ciudad— se han atendido más de 24 mil personas que encontraron escucha y apoyo psicológico. Además, se han realizado más de tres mil mastografías para la prevención de la salud de las mujeres.
En justicia social, en buen gobierno, en desarrollo ordenado y gestión de la ciudad, la prioridad son los grupos vulnerables. Más de 206 mujeres fueron beneficiadas por el programa Crédito de Mujer a Mujer, entregando el apoyo necesario para que sus pequeños negocios prosperen. Con Chambea Seguro, 810 personas que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo han recibido cascos certificados DOT y capacitación vial, procurando su integridad en las calles de Mérida.
El programa Enchula tu casa ya realizó 486 acciones de mejoramiento en viviendas, beneficiando a personas mayores con mejoras en fachadas, cocinas, baños e impermeabilización. En el talento joven se apoyó a 5 mil 222 estudiantes destacados mediante la entrega de becas de educación primaria y secundaria, becas para cursos propedéuticos y becas de excelencia universitaria.
Se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, comenzando en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez.
“Detrás de cada uno de estos números está una mujer que fortalece su hogar, un adulto mayor que recupera dignidad en su vivienda, un joven que sigue su vocación, un trabajador que llega seguro a casa”, afirmó.
Se han destinado más de 1 mil 466 millones de pesos en obras y servicios públicos para mejorar la calidad de vida de miles de personas, con fuerza en el sur y las comisarías, que están en primer lugar en cada acción, plan y proyecto
Se invirtió en mejorar los sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán, y ya están en construcción los sistemas de Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.
Se emprendió la renovación del alumbrado público con el objetivo de que al finalizar este año, el 40 por ciento de las luminarias sean de tecnología LED, más eficientes y más amigables con el medio ambiente. “Al día de hoy, Mérida ya tiene más de 38 mil nuevas lámparas LED. Y vamos por mucho más, pues cambiar luminarias también es conservar la paz y reforzar la confianza en nuestras calles como espacios para convivir.
Cecilia Patrón reconoció que las calles fueron el primer gran desafío, muchas de ellas tienen más de 40 años y reclaman atención y desde el día uno empezó un intenso trabajo de bacheo y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas. También cambió el reglamento de construcción para que los nuevos desarrollos y fraccionamientos tengan calles de mejor calidad, que resistan más tiempo.
“No estoy aquí para hacer obras de relumbrón sino para servirte y resolver los problemas que día a día te preocupan. Vine a darle mantenimiento a nuestra casa, Mérida, para que aquí nos sintamos más seguros, mejor atendidos y escuchados”, añadió.
Con el programa Mérida Limpia se recogieron casi 400 mil toneladas de basura en parques, calles y espacios públicos, trabajando junto con los vecinos, y todas y todos los trabajadores del Ayuntamiento, cuyo trabajo se hace patente principalmente en los Mega Operativos.
“Nuestra casa también requiere que cuidemos sus árboles y que plantemos más. Por eso impulsamos el programa Mérida Verde, con el que fomentamos la siembra y cuidado de miles de árboles nativos, para que cada barrio, cada parque y cada colonia tenga sombra, oxígeno y vida”, indicó la edil.
Por primera vez, mediante el proceso de participación ciudadana “Diseña tu ciudad”, se eligió el primer corredor verde de Mérida, el cual estará en Ciudad Caucel-Santa Fé.
El compromiso con la naturaleza también incluye el bienestar animal y se creó la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, así como la Unidad de Protección Animal, encargadas de atender denuncias de maltrato, promover campañas de adopción, realizar esterilizaciones y fomentar la cultura del respeto hacia todos los seres vivos.
“Quiero agradecer a cada servidor público del municipio de Mérida que ha puesto el corazón en este proyecto. Somos un equipo que trabaja con amor por la ciudad más chula de México, todo el día, toda la noche, siempre, y reconozco al cabildo meridano, donde las diferencias se discuten con altura y el bien común siempre gana”.
Asimismo reiteró su compromiso y disposición para seguir trabajando con el Gobierno Federal y la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum; así como con el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
De manera muy especial, agradeció a su mamá y la compañía constante de su hija María Sofía, que la inspiran y dan razones para continuar.
“Tengo la plena consciencia de que falta mucho por hacer. Sin embargo, nos reconocemos como una ciudad libre y en paz que avanza junta y con armonía, con los pies en la tierra y el corazón con ustedes. Y aquí seguiremos trabajando 24/7 porque Mérida lo merece, porque ustedes lo merecen. Qué viva Mérida, muy noble, muy leal y siempre solidaria. Que viva la más chula de todas las ciudades”, finalizó.
Edición: Mirna Abreu