Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
20/11/2025 | Mérida, Yucatán
Los Leones se apoyaron en un gran trabajo colectivo para acabar con el invicto de los Diablos en el torneo Rising Stars.
Cinco jugadores diferentes del equipo yucateco produjeron carrera y seis distintos anotaron en el partido que los melenudos (8-2) les ganaron el miércoles 10-1 a los líderes pingos (9-1) con nueve anotaciones en las últimas dos entradas. En el segundo encuentro de la antepenúltima jornada de la fase regular, el cual se realizó en el estadio Beto Ávila de Cancún, Francisco Coronado, el segunda base sonorense que este año debutó en la Liga Mexicana de Beisbol, impulsó cuatro registros.
Las semifinales del certamen para prospectos que organizan LMB y MLB México, arrancan este domingo y ahí estarán felinos e infernales. Su segundo enfrentamiento del torneo -el primero se lo llevó el México por 8-4- pudo ser un adelanto de la batalla por el título y durante cinco entradas el choque fue digno de una lucha por los máximos honores. Los selváticos pegaron primero, en el episodio de las buenas tardes, y los Diablos empataron a uno en el tercero. Luego de un buen duelo de pitcheo, los dirigidos por Ángel Chavarín, ex receptor que fue campeón con Yucatán en la Liga Mexicana, se despegaron con cuatro registros en el sexto y añadieron cinco en el séptimo.
La labor de los serpentineros también fue decisiva para el conjunto formado por varios de los mejores prospectos de los Leones. Pablo Rodríguez, derecho sonorense que es uno de los jóvenes más avanzados, batalló con su control al otorgar seis bases por bolas, pero contuvo a los pingos en un imparable y una anotación en dos capítulos y dos tercios. Relevó René Ontiveros, oriundo de Navojoa, como Rodríguez, y uno de los melenudos con menos tiempo en la organización, quien estuvo intratable en tres actos y un tercio: permitió un incogible y ponchó a tres para llevarse la victoria. Jason Pérez sacó los últimos tres auts con un pasaporte.
Gustavo Vargas, otro de los selváticos más avanzados, que comenzó la jornada como líder de bateo del certamen, se fue de 5-3, con dos anotadas, y Coronado, quien firmará con una organización de Grandes Ligas en enero, bateó de 4-3 y timbró en una ocasión. Alex Tolosa, estrella de la competencia, remolcó un registro (13) y anotó dos veces. Dereck Ayala (3-1, C) impulsó par de carreras y Alfredo Magaña y Jeovanny Vega una cada uno. El receptor Francisco del Campo tuvo dos anotadas, al igual que Magaña.
Además de que lanzó pelota de dos imparables, el conjunto rugidor no cometió error. Sólo se ponchó en dos ocasiones, bateó nueve hits y negoció siete pasaportes.
Aarón Granados sufrió el revés.
Mientras tanto, el Campamento de Otoño de los Leones continúa en el Parque Kukulcán con la participación de alrededor de 30 peloteros locales.
Algunos de esos jugadores ya están firmados por el club, que espera unir a sus filas a más elementos al terminar los entrenamientos.
Willie Romero, coach de banca de los Saraperos de Saltillo
Willie Romero, quien fue contratado por los Leones como coach de banca cuando ya estaba avanzada la temporada anterior de la LMB, y auxilió a los mánagers Oswaldo Morejón y Eliézer Alfonzo, ocupará ese mismo puesto con los Saraperos de Saltillo en la campaña 2026. En días pasados, el equipo de la Zona Norte anunció al exjardinero venezolano como el brazo derecho del nuevo timonel Mendy López.
Romero fue Mánager del Año con las fieras yucatecas en 2015 y 2016. Actualmente dirige al Tucson Baseball Team en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
Destacan rugidores con los Águilas de Mexicali
En el partido de la LMP entre Águilas y Yaquis el jueves pasado, las cuatro carreras de Mexicali fueron producidas por jugadores de los melenudos.
Norberto Obeso, el jardinero izquierdo y primer bate que se fue de 5-3, impulsó dos, y el receptor Gilberto Vizcarra remolcó el otro par con su segundo cuadrangular. Los Águilas cayeron 5-4 en Ciudad Obregón.
El martes, Obeso recibió dos bases por bolas y anotó en par de ocasiones y Yadir Drake bateó de 4-3, con dos producidas, en un revés de Mexicali frente a Tucson, 7-3.
Vizcarra se fue de 4-1.
Los Marineros de Seattle firman al venezolano Torres, quien lanzó para las fieras
José Gabriel Torres, derecho venezolano que fue uno de los lanzadores más efectivos de los Leones durante la temporada pasada de la LMB, firmó con la organización de los Marineros de Seattle. En 12 apariciones con Yucatán, cinco como abridor, tuvo efectividad de 3.48; ponchó a 18 en 31 entradas.
Lo melenudos recibirán a Durango y visitarán a los Tecolotes el próximo año
En la temporada 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol, los Leones disputarán cuatro series contra equipos de la Zona Norte y una de ellas será ante los Tecolotes de los Dos Laredos, franquicia a la que enfrentaron en la serie final de 1989, cuando el club de Tamaulipas conquistó su quinto y último título al imponerse en seis juegos.
El conjunto rugidor visitará a los Tecos, que ocuparon la cuarta posición en el Norte la campaña anterior, del martes 16 al jueves 18 de junio.
Antes, del martes 9 al jueves 11 de ese mes, los melenudos recibirán a los Rieleros de Aguascalientes, para después ser anfitriones de Caliente de Durango. Las organizaciones de Yucatán y Durango trabajaron juntas este año en la Liga Metropolitana de Puebla, donde su combinado obtuvo el subcampeonato.
Los felinos del mánager Sergio Omar Gastélum visitarán a los Algodoneros de Unión Laguna del viernes 19 al domingo 21 de junio. En Torreón fue donde Gastélum se coronó al frente de los Pericos de Puebla en 2023, con un dramático triunfo de 5-4 en el sexto partido. Los emplumados anotaron tres veces en la novena entrada para alcanzar la gloria.
Edición: Ana Ordaz