Israel consigue que 31 países rechacen conferencia sobre racismo

Acusan que el evento de la ONU promueve abiertamente el antisemitismo
Foto: Twitter @giladerdan1

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, convenció a 31 naciones de no participar en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de la ONU, al argumentar que el evento ha promovido argumentos antisemitas en los años anteriores.

Erdan anunció a través de su cuenta de Twitter que esta cifra marca un récord con respecto a los países que se han sumado al rechazo a este evento, también conocido como Conferencia Mundial sobre Racismo de Durban, en otras ediciones.

 

Foto: @giladerdan1

 

Este 2021 se cumplen 20 años de la primera conferencia celebrada en Durban, Sudáfrica, en septiembre de 2001, unos días antes del ataque terrorista contra las Torres Gemelas en Estados Unidos.

El objetivo del evento es abordar el racismo a nivel mundial, sin embargo, en diversas ocasiones algunos países han declarado abiertamente su postura contra Israel, lo que llevó a este país a buscar a los representantes de otras naciones para evitar su participación.

Los israelíes señalan que la ONU permite discursos antisemitas, es decir, aquellos que demuestran un rechazo hacia los judíos y que atentan contra la existencia de Israel.

Algunos de los países que aseguraron se unirán al boicot son Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido y Australia.

La conferencia se llevará a cabo este martes 21 de septiembre en una modalidad mixta, con discursos pregrabados de algunos representantes de los países participantes. 
 

También te puede interesar: BTS alienta a los jóvenes durante su participación en asamblea de la ONU


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci