El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, convenció a 31 naciones de no participar en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de la ONU, al argumentar que el evento ha promovido argumentos antisemitas en los años anteriores.
Erdan anunció a través de su cuenta de Twitter que esta cifra marca un récord con respecto a los países que se han sumado al rechazo a este evento, también conocido como Conferencia Mundial sobre Racismo de Durban, en otras ediciones.
Este 2021 se cumplen 20 años de la primera conferencia celebrada en Durban, Sudáfrica, en septiembre de 2001, unos días antes del ataque terrorista contra las Torres Gemelas en Estados Unidos.
El objetivo del evento es abordar el racismo a nivel mundial, sin embargo, en diversas ocasiones algunos países han declarado abiertamente su postura contra Israel, lo que llevó a este país a buscar a los representantes de otras naciones para evitar su participación.
Los israelíes señalan que la ONU permite discursos antisemitas, es decir, aquellos que demuestran un rechazo hacia los judíos y que atentan contra la existencia de Israel.
Algunos de los países que aseguraron se unirán al boicot son Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido y Australia.
La conferencia se llevará a cabo este martes 21 de septiembre en una modalidad mixta, con discursos pregrabados de algunos representantes de los países participantes.
También te puede interesar: BTS alienta a los jóvenes durante su participación en asamblea de la ONU
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada