Eleva ONU a más de 350 mil la cifra oficial de víctimas de la guerra en Siria

Más de 27 mil son niños, señala la organización
Foto: Dpa

La guerra de Siria se ha cobrado hasta ahora más de 350 mil víctimas mortales, entre ellas más de 27 mil niños, según un nuevo informe de Naciones Unidas que actualiza por primera vez desde 2014 los datos de daños personales por un conflicto cuyo inicio se remonta ya a marzo de 2011, en plena Primavera Árabe.

La oficina de Derechos Humanos ha realizado un exhaustivo análisis que, pese a ser "contundente" en términos estadísticos, es incompleto. "Indica una cifra mínima verificable y sin duda subestima el dato real de fallecidos", ha reconocido este viernes la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, quien ha querido recordar también a las víctimas "sin testigos ni documentación" que las avale.

De hecho, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres pero con informantes en Siria, elevó a principios de junio a 606 mil su particular recuento de víctimas mortales del conflicto, de las cuales 495 mil habían sido "documentadas" por la organización.

El último informe de Naciones Unidas, difundido en agosto de 2014, daba cuenta de 191 mil 369 fallecidos; sin embargo, hasta marzo de 2021 la cifra asciende ya a 350 mil 209, entre ellos 26 mil 727 mujeres y 27 mil 126 niños, según el informe de la ONU, que sitúa a Alepo como la región con más fallecidos (51 mil 731), por delante de la zona rural de Damasco (47 mil 483) y Homs (40 mil 986).

Este "complejo" análisis solo tiene en cuenta a las víctimas a las que se puede poner nombre, fecha y lugar de fallecimiento, con vistas principalmente a evitar duplicidades.

"Detrás de cara muerte registrada hay un ser humano, nacido libre e igual, en dignidad y con derechos. Debemos visibilizar las historias de las víctimas, tanto a título individual como colectivo, porque la injusticia y el horror de cada una de estas muertes nos debería llevar a la acción", ha exhortado Bachelet.

Retos pendientes

Naciones Unidas espera también completar su análisis, por ejemplo para determinar qué parte beligerante es responsable de cada Muerte, el armamento utilizado o si se trata de civiles o de personas implicadas en mayor o menor medida en el conflicto abierto entre las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad y los grupos rebeldes y terroristas.

"Hará falta más tiempo y recursos", ha advertido Bachelet, que confía en que estos trabajos puedan completarse también con la búsqueda de personas desaparecidas. La Alta Comisionada ha reclamado la creación de un mecanismo independiente en materia de desaparecidos, que permita identificar restos humanos y proporcionar apoyo a las familias.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos