Día Mundial del Algodón: ¿Por qué celebrarlo?

Naciones Unidas reporta que esta tela sustenta a más de 100 millones de familias
Foto: ONU

Por segunda ocasión, a nivel mundial se conmemora el Día Mundial del Algodón, una efeméride para destacar todo el valor que tiene este tejido no sólo una mercancía sino como una tradición, cultura y estilo de vida.

Desde 2019 se estableció el 7 de octubre como el Día Mundial del Algodón, una fibra vegetal que trae múltiples beneficios al ser humano.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que del algodón depende el sustento de más de 100 millones de familias en 75 países de los cinco continentes.

Esta fibra, además de ser uno de los tejidos más habituales en las prendas que se usan a nivel mundial, representa el ingreso principal de pequeños agricultores y trabajadores del campo en las zonas rurales más pobres del mundo.

La ONU destaca que el algodón es cómodo, hipoalergénico, transpirable y duradero.

“Esta tela duradera, versátil y naturalmente orgánica está hecha de fibras blancas y esponjosas alrededor de las semillas de las plantas de algodón. Como cultivo resistente a los cambios climáticos, se puede plantar en zonas secas y áridas…  Casi nada del algodón se desperdicia. Se utiliza en textiles, alimentación animal, aceite comestible, cosmética o combustible, entre otros usos”, destaca el organismo internacional.

El festejo del Día Mundial del Algodón nació gracias a cuatro productore de África, quienes solicitaron la promoción de políticas comerciales sostenibles para que los países en desarrollo obtengan mayores beneficios de la cadena de valor de esta fibra.

Otra de las características destacables del uso de este tejido es que sólo ocupa 2.1 por ciento de la tierra cultivable del mundo, pero satisface el 27 por ciento de las necesidades textiles globales.

De acuerdo con un informe de la ONU, una sola tonelada de algodón proporciona empleo durante un año a cinco personas, de ahí radica su importancia de mejorar las condiciones de comercio en los países más pobres. 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase