39 por ciento de la población de AL está completamente vacunada: OPS

Advierte, sin embargo, que seis países tienen tasas de inmunización muy bajas
Foto: Efe

El 39 por ciento de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe han sido completamente vacunados contra el Covid-19, aunque seis países tienen tasas mucho más bajas de inmunización, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, anunció que, con una media del 39 por ciento, la región está cerca de alcanzar la meta que se marcaron este mes la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para inmunizar al 40 por ciento de la población mundial antes de que termine el año.

Además, según Etienne, 26 países del continente americano ya han logrado el objetivo marcado por la ONU y la OMS al superar el 40 por ciento de la población con una pauta completa de vacunación.

Sin embargo, no es la realidad en todos los países, alertó Etienne, quien puso énfasis en las desigualdades en la distribución de las dosis y en los retos logísticos que enfrentan algunas naciones para distribuirlas.

Hay seis países de las Américas que preocupan especialmente a la OPS porque su tasa de vacunación está muy por debajo del 40 por ciento: Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Haití, Guatemala y Nicaragua.

Cada estado afronta retos diferentes, aunque el escepticismo sobre la efectividad de las vacunas es uno de los mayores "problemas" en el Caribe, avisó Etienne.

Ante esa situación, la OPS urgió a los gobiernos de la región a hacer todo lo posible para mejorar la distribución de las dosis con cambios logísticos y programas de educación para el personal sanitario con el objetivo de informarles de los beneficios de las vacunas contra el Covid-19.

Desde el inicio de la pandemia, más de 91 millones de personas se han infectado en las Américas, mientras que más de 2.2 millones han perdido la vida, de acuerdo a datos de la OPS. 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen