Los Talibán ordenan el fin de la exhibición pública de ejecutados en Afganistán

La imágenes serán remplazadas por un texto notificando el castigo y el condenado
Foto: Europa Press

Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras hacerse con el poder a mediados de agosto han emitido una orden prohibiendo la exhibición en público de las personas ejecutadas, una práctica utilizada como advertencia a posibles "criminales".

El portavoz de los talibán y viceministro de Información y Cultura, Zabihulá Muyahid, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que "deben evitarse los castigos que contemplan la exhibición del (cadáver del) criminal" y agregó que será sustituido por un texto notificando el castigo y el condenado.

Durante el régimen talibán entre 1996 y 2001 las ejecuciones públicas estaban seguidas frecuentemente de la exposición del cadáver como advertencia, algo que ocurrió recientemente tras una operación en la provincia de Herat contra un grupo de secuestradores.

Así, las autoridades locales colgaron en cuatro plazas de la ciudad de Herat los cuerpos de otros tantos supuestos secuestradores tras la operación. El vicegobernador provincial, el maulavi Shir Ahmad Amar, resaltó que "sus cuerpos fueron colgados en plazas de la ciudad como ejemplo a otros secuestradores".

Los talibán, que se hicieron con el poder a mediados de agosto tras entrar en Kabul poco después de la huida del país del entonces presidente, Ashraf Ghani, anunciaron ya la formación de su gobierno, marcado por la falta de mujeres y de representantes de otros grupos políticos de Afganistán.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen