Primer rezo masivo en La Meca desde el inicio de la pandemia

Las autoridades levantaron las medidas de sana distancia en el mayor sitio sagrado del islam
Foto: Afp

Los fieles vacunados pudieron rezar juntos este domingo en la Gran Mezquita de La Meca por primera vez desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, después de que las autoridades saudíes levantaran las medidas de distancia social.

Esta mezquita de La Meca (oeste), principal lugar sagrado del islam, albergaba a millones de musulmanes antes de que la enfermedad se propagara a finales de 2019.

Pero la epidemia obligó a imponer restricciones de acceso que se fueron flexibilizando paulatinamente durante los últimos meses, especialmente para los peregrinos vacunados.

A partir de ahora "la Gran Mezquita puede usarse a su máxima capacidad, con la obligación de que los empleados y visitantes lleven puesta una mascarilla en todo momento", anunció el ministerio del Interior en un comunicado publicado por la agencia de prensa oficial SPA.

La decisión se aplica desde el domingo para las personas completamente vacunadas contra el coronavirus, dijo.

Los lugares públicos, como el transporte, los restaurantes o los cines, también podrán funcionar a plena capacidad en todo el país y ya no es obligatorio llevar puesta la mascarilla al aire libre, según el comunicado.

Se han retirado las señales en el suelo que marcaban la distancia a respetar en el interior y los alrededores de la Gran Mezquita, construida alrededor de la Kaaba.

Esta estructura cúbica negra hacia la que se giran los musulmanes de todo el mundo para rezar durante el hach, la gran peregrinación anual, sigue inaccesible.

En Twitter, SPA difundió imágenes de fieles rezando los unos junto a los otros.

En tiempos normales, el hach y la umrah (pequeña peregrinación) mueven unos 12 mil mdd (10 mil 200 millones de euros) por año en Arabia Saudita, que intenta diversificar su economía, muy dependiente del petróleo.

Arabia Saudita ha registrado oficialmente casi 548 mil casos de infección, de los cuales ocho mil 760 mortales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán