Moderna suministrará a África hasta 110 millones de dosis

Con el acuerdo alcanzado, "las dosis se ofrecen en la gama de precios más baja" dijo la compañía
Foto: Ap

Moderna ofrecerá hasta 110 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 a países africanos, según anunció la compañía el martes.

La farmacéutica está preparada para entregar los primeros 15 millones de dosis para final de año y otros 35 millones en el primer trimestre de 2022, según su comunicado. Hasta 60 millones de dosis se entregarían en el segundo trimestre.

“Todas las dosis se ofrecen en la gama de precios más baja de Moderna”, añadió la firma.

“Es un gran día para nosotros”, dijo a la prensa el enviado especial de la Unión Africana para Covid-19, Strive Masiyiwa, después de meses de frustración de las naciones africanas mientras los países ricos acaparaban las remesas de vacunas y demoraban las entregas en otros lugares. Dio las gracias a Estados Unidos por básicamente permitir que las naciones africanas se colocaran en el primer puesto de la lista para comprar las dosis de Moderna.

Recalcó que los países africanos comprarán primero 50 millones de dosis de Moderna con la opción de 20 millones al mes en abril, mayo y junio, dependiendo del rendimiento de la compañía en diciembre. “Estamos en posición de conseguir más vacunas de Moderna, pero queremos ver los detalles más concretos sobre su producción en África”, dijo.

 

También te puede interesar: África intenta acabar con la desigualdad de las vacunas replicando la propia

 

Si se activa todo el contrato con Moderna, los países africanos pueden alcanzar el objetivo de vacunar a 450 millones de personas para septiembre de 2022, dijo Masiyiwa. Es la mitad del objetivo de vacunar al 70 por ciento de la población del continente, o 900 millones de personas. Los países africanos habían alcanzado antes un acuerdo con Johnson & Johnson por 400 millones de dosis.

El anuncio es “el primer paso en nuestra relación de largo plazo con la Unión Africana”, afirmó la empresa. La UA ha dejado clara la necesidad de conseguir muchas más dosis de vacunas contra el Covid-19. África y sus mil 300 millones de personas siguen teniendo las peores tasas de vacunación contra la enfermedad, con apenas 5 por ciento de la población completamente vacunada.

Moderna dijo que este acuerdo era independiente de su trato con la iniciativa global COVAX para suministrar hasta 500 millones de dosis, desde finales de este año y a lo largo de 2022. COVAX pretende suministrar dosis a países de bajos y medios ingresos.

Incluso con todas esas vacunas, el continente africano no alcanzará el objetivo de completar la vacunación del 10 por ciento de su población para final de año, señaló Vera Songwe, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de África de Naciones Unidas.

Menos del 9 por ciento de la población africana ha recibido al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19, dijo Seth Berkley, de la Alianza de Vacunas GAVI, que describió la situación de “inaceptable”.

COVAX espera tener 470 millones de dosis disponibles para África para finales de año y superar los 900 millones de dosis para finales de marzo, señaló. Por el momento se han entregado 127 millones de dosis.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen