Píldora Covid-19 reduce la tasa de hospitalización en 90 por ciento: Pfizer

La farmacéutica compite con el tratamiento elaborado por Merck
Foto: Afp

Pfizer Inc. dijo el viernes que su píldora antiviral experimental contra el Covid-19 reduce la tasa de hospitalización y deceso en cerca de 90 por ciento en adultos en alto riesgo. La farmacéutica entra así en la carrera para comercializar el primer medicamento de uso sencillo contra el coronavirus en el mercado estadunidense.

En la actualidad, todos los tratamientos contra el Covid-19 utilizados en Estados Unidos requieren una vía intravenosa o una inyección. Su competencia, la pastilla elaborada por Merck, está siendo revisada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) tras mostrar resultados iniciales sólidos, y Gran Bretaña se convirtió el jueves en el primer país en darle el visto bueno.

 

También te puede interesar: Reino Unido autoriza la píldora de Merck contra el Covid-19

 

Pfizer dijo que solicitará a la FDA y a los reguladores internacionales que autoricen su pastilla lo antes posible luego de que expertos independientes recomendaron detener el estudio en base a la solidez de su resultados. Una vez Pfizer presente su solicitud, la FDA podría tomar una decisión en cuestión de semanas o meses.

Los investigadores en todo el mundo se han apurado para encontrar una pastilla contra el Covid-19 que pueda tomarse en casa y alivie los síntomas, acelere la recuperación y reduzca la enorme carga que soportan hospitales y doctores.

Pfizer publicó el viernes los resultados preliminares de su estudio en 775 adultos. Los pacientes que tomaron su medicamento junto a otro antiviral experimentaron una reducción del 89 por ciento en su tasa combinada de hospitalización o muerte tras un mes, en comparación con los pacientes que recibieron el placebo. Menos del 1 por ciento de los enfermos que tomaron la nueva píldora tuvieron ser hospitalizados y no hubo muertes. En el grupo de control, 7 por ciento fueron hospitalizados y se registraron siete fallecimientos.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda