Talibanes paquistaníes pactan alto al fuego con el gobierno de Imran Khan

Islamabad confirma inicio de negociaciones de paz con el grupo radical local TTP
Foto: Afp

El gobierno de Pakistán anunció este lunes que alcanzó un acuerdo de alto el fuego con el principal grupo talibán local, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), como parte de las negociaciones entre ambas partes y gracias a la mediación del régimen de los talibanes en Afganistán.

“Las conversaciones han comenzado y el gobierno de Pakistán y el Tehreek-e-Taliban Pakistán han llegado a un acuerdo para un alto el fuego total”, afirmó el ministro de Información, Fawad Chaudhry, en un mensaje de vídeo difundido a los medios de comunicación.

El ministro, que no aclaró cuándo comenzó el alto el fuego, dijo que éste se mantendrá, al menos, mientras duren las negociaciones facilitadas por el gobierno interino de los talibanes en Kabul.

Chaudhry remarcó además que estas conversaciones se mantienen dentro del marco “de la Constitución y la ley”, ya que “ningún gobierno puede emprender negociaciones más allá de los límites de la Constitución y la ley”.

Entre los temas a tratar entre los dos bandos destacan la soberanía del Estado, la seguridad nacional, la estabilidad social y económica y la paz en las áreas más afectadas por la violencia del TTP, cuya población nunca será ignorada, subrayó.

El mes pasado, el primer ministro paquistaní, Imran Khan, reveló por primera vez durante una entrevista que su gobierno estaba manteniendo conversaciones con “algunos grupos” dentro del TTP.

Por su parte, los talibanes paquistaníes habían anunciado en septiembre que nunca aceptarían una oferta de amnistía del gobierno si eso implicaba abandonar sus valores islámicos o las armas.

El TTP es un paraguas de varios grupos tribales creado en 2007 que buscan imponer un Estado Islámico en Pakistán y es aliado de los talibanes afganos, a los que guardan lealtad.

Desde su formación ha llevado a cabo una brutal campaña de atentados en todo el país y junto con otros grupos ha provocado la muerte de unas 80 mil personas en actos extremistas, según datos del gobierno paquistaní.

A finales de abril, en uno de sus últimos ataques de relevancia, los talibanes paquistaníes mataron a cinco personas e hirieron a otras 15 en un hotel de lujo de la ciudad occidental de Quetta, en una acción contra el embajador chino en Pakistán.

La violencia fundamentalista ha disminuido notablemente en Pakistán desde que el Ejército lanzó una operación en las zonas tribales del noroeste en junio de 2014, que más tarde amplió al resto del país, la cual debilitó al TTP.

Pero en los últimos meses han aumentado los ataques de nuevo en algunas zonas del país.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026