Médico canadiense diagnostica a paciente con ‘cambio climático’

El especialista asegura que el calor extremo agravó las enfermedades de una mujer
Foto: Reuters

Un médico de Canadá se atrevió a ser el primero del mundo en diagnosticar a una paciente con cambio climático, pues asegura que todos sus padecimientos están relacionados con el calentamiento global.

Kyle Merritt argumenta que una mujer que atiende por problemas respiratorios es víctima de las temperaturas extremas que se registran en la zona donde habita, en Columbia Británica.

De acuerdo con entrevistas proporcionadas a medios locales e ingleses, Merritt considera que es hora de tomar en cuenta que los problemas de salud, como la diabetes, el asma e insuficiencia cardiaca que presenta la mujer, pueden estar relacionados con la contaminación del aire a raíz de incendios causados por el cambio climático.

El médico advierte que es necesario analizar las causas que originan estos padecimientos y no sólo tratar los síntomas de los pacientes.

En Columbia Británica este año se registró una ola de calor extrema, que causó la muerte de cientos de personas. Sin embargo, autoridades no han reconocido de manera oficial que las temperaturas y los fallecimientos estén relacionados con el cambio climático.

Al respecto, Kyle Merritt asegura que fue a raíz del calor extremo que su paciente agravó y lucha por mantenerse hidratada.

El médico explica que la ola de calor deterioró la salud de su paciente y que después de superar las temperaturas extremas, el humo de los incendios empeoró el asma que ya padecía.

A raíz de este diagnóstico, otros médicos de Canadá comenzaron la campaña Doctors and nurses for planetary health (Médicos y enfermeras para la salud planetaria) para visibilizar los problemas de salud que ocasiona el deterioro del medio ambiente. 

 

También te puede interesar: 'Dinosaurio' irrumpe en la ONU para reprochar por el cambio climático


Lo más reciente

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo

La Jornada

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

La representación femenina podría hacer referencia a alguna deidad romana

La Jornada

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina