Talibanes ordenan decapitación de maniquíes por ser anti islámicos

En Herat, los figurines expuestos en tiendas no contarán con cabezas por ser considerados "ídolos"
Foto:

Las autoridades instauradas por los talibanes en la provincia afgana de Herat (noroeste) ordenaron la decapitación de maniquíes en tiendas argumentando que van contra el islam, por lo que los figurines expuestos no podrán contar con su cabeza. 

Durante las últimas horas han circulado diversos vídeos en redes sociales en los que se puede ver a personas cortando la cabeza a los maniquíes para su uso en escaparates. 

 

También te pude interesar: Talibanes retiran fotos de mujeres en los salones de belleza

 

"Son ídolos", dijo en declaraciones a la agencia alemana de noticias Azizul Rahman, director provincial del Ministerio para el Fomento de la Virtud y la Prevención del Vicio, que sustituyó a la cartera de Mujer tras la restauración del Emirato Islámico de Afganistán. 

Manifestó que los maniquíes "deben ser eliminados", mientras que el presidente de la cámara de comerciantes de Herat, Abduluadud Fiazada, resaltó que los propietarios de tiendas intentaron explicar a los talibanes que no es el caso, si bien no lo lograron. 

En este sentido, Faizada ha resaltado que los comerciantes "gastaron entre 80 y 120 dólares en cada maniquí" y defendió que "pueden verse en tiendas en todos los países musulmanes". 

La medida fue anunciada después de que las autoridades de la provincia afgana de Balj (norte) cerró todos los baños públicos para mujeres, en el marco de las restricciones impuestas por los talibanes a los derechos de las afganas desde que se hicieron con el poder en agosto.

Desde que los talibanes se hicieron con el control de Afganistán a mediados de agosto con su irrupción en Kabul, han establecido una serie de normas con las que han sepultado los pequeños, pero importantes avances que en años anteriores las mujeres habían logrado conquistar. 

La semana pasada, las autoridades prohibieron a las mujeres realizar viajes largos por su cuenta y exigieron que estuvieran acompañadas por un familiar cercano. Asimismo, se fijó la prohibición de reproducir música en los automóviles, así como la presencia dentro de los mismos de mujeres que no vayan ataviadas con el hiyab. 

 

Lee: Talibanes prohíben a mujeres viajar en taxis sin velo y sin acompañante

 

Los talibanes instauraron un gobierno marcado por la falta de mujeres y de representantes de otros grupos políticos. A pesar de ello, el vice primer ministro de Afganistán, Abdulsalam Hanafi, resaltó en octubre que este Ejecutivo "es inclusivo" y agregó que el grupo fundamentalista ha intentado incorporar a todos los grupos étnicos y sectores sociales en las nuevas autoridades.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores