Iglesia de España registra 506 abusos sexuales contra menores de edad

Al menos 300 de estas denuncias obedecen a asuntos ocurridos hace más de 30 años
Foto: Twitter @prensaCEE

La Iglesia Católica española anunció el viernes que tiene registrados más de 500 casos de abusos sexuales a menores ocurridos en la institución y expresó su voluntad de encontrar la "verdad", un día después de que el Congreso aprobara la creación de una comisión de investigación.

Las oficinas abiertas en 2020 por las diócesis o las congregaciones para recibir estas denuncias han "recibido información o denuncia sobre 506 casos", afirmó a la prensa Luis Argüello, secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

"La gran mayoría, 300 de estas denuncias, obedecen a asuntos que han ocurrido hace más de 30 años", agregó.

Del total, 103 personas acusadas "están ya fallecidas", aunque eso no impedirá que se investiguen las circunstancias en las que ocurrieron estos abusos, garantizó.

Muy criticada por las asociaciones de víctimas debido a su opacidad, la Iglesia española solo había reconocido hasta ahora los 220 casos identificados por la Congregación por la Doctrina de la Fe, una institución del Vaticano, que llegó a esta cifra en abril de 2021 tras dos décadas de investigación.

Otros 14 casos -también ocurridos en el pasado, según Argüello-, salieron a la luz antes del fin de 2021, llevando hasta 234 esta cifra que solo incluye denuncias que implican a sacerdotes. Los 506 casos anunciados este viernes engloban también a los miembros de congregaciones religiosas.

A falta de datos oficiales, el diario El País lanzó su propia investigación en 2018, con la que contabilizó 611 casos de abusos a menores y mil 246 víctimas desde los años 1930.

Estas declaraciones del episcopado español llegan un día después de que el Congreso de los Diputados aprobara la creación de una comisión independiente de expertos para conducir la primera investigación oficial que se realizará en el país sobre la pederastia en la Iglesia.

La institución "colaborará" con la comisión, ya que son "los más interesados en el conocimiento de la verdad", según apuntó Argüello, que indicó sin embargo que la Iglesia no tiene previsto integrarla de forma directa, aunque así lo indica la proposición aprobada el jueves por una gran mayoría de diputados.

La colaboración, indicó, podría centrarse en hacerle llegar a la comisión las informaciones que consiga la auditoría externa anunciada a final de febrero por la Iglesia. Esta investigación fue encomendada a una firma de abogados, que garantizó que llegará "hasta el final" para obtener toda la verdad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026