Francia elimina uso del cubrebocas y el pasaporte Covid-19

Desde este lunes, la mascarilla sólo será obligatoria en el transporte público y en centros de salud
Foto: Afp

Los franceses ya no están obligados a portar desde este lunes una mascarilla en el trabajo ni a presentar el pasaporte sanitario en restaurantes tras el fin de la mayoría de restricciones anti Covid-19, en un contexto de cautela por un "repunte" de contagios.

"A partir de hoy, ya no está obligado a llevar una mascarilla ni a mostrar su pase. ¡Todos lo estábamos esperando!", tuiteó el ministro de Salud, Olivier Véran, que llamó a la "vigilancia" ante personas vulnerables.

El uso de la mascarilla se mantiene únicamente en transportes públicos y en centros de salud. En estos últimos, también deberá presentarse el pasaporte sanitario.

"Me alegra que por fin podamos retirarnos la mascarilla, aunque ya hacía tiempo que no respetábamos las reglas en la oficina", desde la vacunación, explica Nathan Lefeuvre, de 24 años, responsable de comunicación.

Para Jordan Taurian, director de una escuela de 'marketing' de 30 años, "los alumnos estarán contentos", pero hay un "poco de inquietud" entre los profesores cuando hay muchos estudiantes en clase.

A un mes de la elección presidencial, el gobierno anunció a inicios de marzo el fin de estas medidas por una mejoría de la situación sanitaria. Sin embargo, en los últimos días, el número de contagios por Covid-19 aumentó.

El domingo, se registró una media de más de 65.250 casos en los últimos siete días, respecto a los 50.646 de la semana anterior. El cambio de tendencia no afecta por ahora a los servicios de cuidados intensivos.

El Instituto Pasteur estima, en su escenario más pesimista, que los contagios podrían superar los 100 mil casos diarios en marzo, una cifra elevada pero inferior a la registrada en enero.

Pese a que 80 por ciento de la población cuenta con una vacunación completa, los expertos piden cautela. "Es pronto para pasar la página del Covid-19, incluso si tenemos ganas", tuiteó Rémi Salomon, al frente de los hospitales de París.

El gobierno anunció el sábado que los mayores de 80 años podrán acceder a la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 y recomendó a las personas delicadas de salud a seguir usando la mascarilla.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin