El mundo no debe olvidar a Afganistán a causa de la guerra en Ucrania: ACNUR

Advierten que hay ''mucho riesgo'' de que se ignoren las necesidades humanitarias
Foto: Afp

La invasión rusa de Ucrania no debe hacer olvidar en el mundo a Afganistán, afirmó el martes el jefe de La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.

Grandi advirtió que hay "mucho riesgo" de que se ignoren las necesidades humanitarias en Afganistán.

El jefe de la ACNUR, en su cuarto día de visita a Afganistán, añadió que la comunidad internacional debe continuar sus contactos con las autoridades talibanas, pues el país requiere desesperadamente ayuda humanitaria.

"Toda la atención del mundo se centra ahora en Ucrania", dijo a la AFP Grandi, Alto comisionado para los refugiados, en un campamento de la ONU.

"Mi mensaje al venir aquí es que no olviden otras situaciones donde se requiere atención y recursos y Afganistán es una de ellas", agregó

"Los riesgos de distracción son muy altos … La asistencia humanitaria debe seguir fluyendo sin importar cuantas otras crisis se presenten en el mundo y compitan con Afganistán", dijo.

Los talibanes tomaron el poder el 15 de agosto tras la retirada de las fuerzas militares lideradas por Estados Unidos, y desde entonces la crisis humanitaria se ha agravado.

Las Naciones Unidas y otras agencias han indicado que más de la mitad de los 38 millones de habitantes de Afganistán se arriesgan a sufrir hambre en invierno.

Grandi añadió que la guerra de Ucrania empieza a dificultar el levantamiento de fondos para Afganistán.

"La respuesta generosa debe continuar" para Afganistán, donde más de seis millones de sus ciudadanos viven como refugiados en otras partes.

Grandi señaló que las conversaciones sobre la ayuda humanitaria con los talibanes son cada vez más "francas y abiertas", especialmente en lo que se refiere al tema de los derechos de las mujeres.

Si los talibanes avanzan en el tema de los derechos de las mujeres, la ayuda internacional continuará, puntualizó.

Donantes globales encabezados por Estados Unidos han insistido en que la ayuda dependerá de la política talibana en materia de derechos de las mujeres a la educación y el trabajo.

"Veremos en unos días si las escuelas vuelven a abrir, y la comunidad internacional lo tendrá en cuenta", concluyó Grandi.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán