Farmacéuticas producirán píldora barata contra el Covid-19

Se suministrará como genérico en 95 naciones pobres
Foto: Afp

Reuters, Ap, Afp y Xinhua 

Un total de 35 fabricantes de medicamentos genéricos de todo el mundo producirán versiones baratas de Paxlovid, el antiviral oral de alta eficacia contra el Covid-19 creado por el laboratorio estadunidense Pfizer, para suministrar el tratamiento en 95 países pobres, informó ayer el Medicines Patent Pool (MPP).

Pfizer llegó el año pasado a un acuerdo con la organización internacional, auspiciada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para permitir a los fabricantes de genéricos producir las píldoras para más de la mitad de la población mundial, ubicada en 95 países de ingresos bajos y medios.

Se espera que Paxlovid sea una herramienta importante en la lucha contra el Covid-19 después de que en un ensayo clínico redujo las hospitalizaciones de los pacientes de alto riesgo en cerca de 90 por ciento. Los resultados fueron mucho mejores que los de la píldora rival de Merck, el antiviral molnupiravir.

Tanto Pfizer como Merck llegaron a acuerdos con el MPP para permitir versiones genéricas de sus nuevos medicamentos en algunas partes del mundo, algo inusual para las farmacéuticas, que suelen proteger con ferocidad sus tratamientos durante la vida de las patentes.

Merck, con el permiso de la organización, tiene acuerdos con docenas de fabricantes de medicamentos para producir su píldora y en algunos países ya hay versiones genéricas. Sin embargo, Pfizer y el MPP no esperan que ninguno de los productores de genéricos pueda tener listos suministros significativos de Paxlovid antes de fines de año.

Las 35 empresas que producirán versiones con el principio activo de Paxlovid tienen su sede en 12 países. Entre ellas se encuentran algunos de los mayores fabricantes de genéricos del mundo, como la israelí Teva Pharmaceutical Industries, la india Sun Pharmaceutical Industries y la estadunidense Viatris Inc.

Seis firmas fabricarán el ingrediente principal del medicamento, nueve planean convertirlo en un producto acabado y las restantes harán ambos procedimientos. “Esto marcará una diferencia enorme para los países”, declaró Charles Gore, director ejecutivo del MPP.

 

En China continuará la política “cero Covid-19”

El presidente de China, Xi Jinping, ordenó proseguir con la política “cero Covid-19”, cuando el país se enfrenta a su peor repunte de casos desde la primera ola de 2020. “Debemos continuar poniendo a la gente y la vida por delante, siempre. Ceñirnos a las precisiones científicas y frenar la propagación de la epidemia lo más rápidamente posible”, señaló Xi, según la cadena CCTV.

China, donde el virus fue detectado por primera vez a finales de 2019, atajó rápidamente la propagación del virus con medidas de confinamiento muy estrictas, que llegan a instaurarse en ciudades enteras, y con una masiva campaña de pruebas de detección.

La jefa del gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, informó que analiza aliviar algunas restricciones debido a la pérdida de tolerancia de la población, aunque no presentó un plan para sacar a la ciudad de la severa crisis sanitaria provocada por la variante ómicron.

El gobierno de Alemania defendió su decisión de retirar muchas de las restricciones a partir del próximo fin de semana pese a los nuevos máximos de casos registrados en los días recientes: 294 mil 931 en las pasadas 24 horas.

 

El primer ministro de Irlanda da positivo

Una reunión planeada para el Día de San Patricio en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Irlanda, Micheal Martin, fue cancelada después de que el gobernante europeo dio positivo a Covid-19.

La pandemia ha dejado 464 millones 827 mil 855 contagios y 6 millones 63 mil 839 muertes, según un balance de la Universidad Johns Hopkins.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026