Ucrania insta a Rusia a abrir un corredor humanitario desde Mariúpol

Este lunes es el segundo día consecutivo que no hay pasillos para civiles por falta de seguridad
Foto: Afp

Las autoridades de Ucrania apremiaron hoy a Rusia a abrir un corredor humanitario seguro con Mariúpol, donde se estima que siguen unos 100 mil civiles, además de las tropas ucranianas que resisten en la asediada ciudad portuaria.

"La situación en Mariúpol se ha agravado. Llamo a los líderes político-militares de la Federación Rusa a abrir un corredor humanitario desde Mariúpol a Berdyansk", afirmó la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, en su cuenta en Telegram.

Los bombardeos sobre esta estratégica ciudad, bajo asedio desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero, se han intensificado en las últimas horas. Ayer al mediodía expiró el ultimátum dado por Moscú para que se rindieran las últimas tropas resistentes.

Los soldados ucranianos están atrincherados en la factoría acerística de Azovstal, donde asimismo se han refugiado miles de civiles, según afirmaron hoy fuentes locales.

La propia Vereshchuk había informado esta mañana de que este lunes no habría corredores humanitarios, después de que ya ayer no se lograran garantías de seguridad de la parte rusa.

Tampoco se llegó a un acuerdo para hacer operativos los corredores de evacuación en otros puntos del país, como Berdyansk, Tokmak, Energodar, en la ocupada región de Jersón y en la prorrusa región de Lugansk, objetivo hoy de ataques rusos.

Hoy es el segundo día consecutivo en que los ucranianos no pueden abrir estos pasillos humanitarios por falta de seguridad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán