Venden escultura de Degas por 41.6 mdd en NY, un récord para el artista

'Petite danseuse de quatorze ans' fue de las piezas más destacadas de la subasta Christie's
Foto: Efe

La escultura Petite danseuse de quatorze ans del impresionista francés Edgar Degas fue vendida el jueves por 41.6 millones de dólares en una subasta en la casa Christie's en Nueva York, marcando un récord para cualquier obra del artista hasta la fecha.

La pieza fue una de las más destacadas de la docena que conformaban colección de la coleccionista y filántropa Anne H. Bass, la más importante del mercado en esta temporada de subastas, valorada en unos 250 millones, y que generalmente superó las expectativas más optimistas.

Las más cotizadas de esta colección personal, que iniciaba una gran subasta de los siglos XIX y XX, fueron las pinturas Le Parlement, soleil couchant de Claude Monet, que alcanzó un precio de 75.96 millones; seguida por Untitled (Shades of red) de Mark Rothko, de 66.8 millones.

Aparte de la escultura de Degas, otra obra que Bass, fallecida en 2020, lució en su apartamento de la Quinta Avenida hizo historia esta tarde, Stue (Interior with an Oval Mirror), del danés Vilhelm Hammershøi’s, que con 6.3 millones se convirtió también en el trabajo más caro del artista.

 

Lee: Nuevo récord: Venden retrato de Marilyn Monroe, de Andy Warhol, en 195 mdd

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur