Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España descubrieron que la saliva del gusano de la cera tiene la capacidad de degradar el plástico en poco tiempo gracias a unas enzimas que funcionan de forma natural.
Los científicos españoles encontraron que la saliva del insecto degrada el polietileno en poco tiempo y a temperatura ambiente.
Este descubrimiento representa una esperanza para que en un futuro los gusanos de la cera sean usados para el tratamiento o reciclaje de residuos plásticos.
La saliva del gusano tiene enzimas de la familia fenol oxidasa que en resumen oxidan el plástico.
“Para degradar el plástico es necesario que el oxígeno penetre en el polímero (en la molécula de plástico). Este primer paso de oxidación, que normalmente es resultado de la exposición a la luz solar o a altas temperaturas, es un cuello de botella que ralentiza la degradación de plásticos como el polietileno, uno de los más resistentes”, explica Federica Bertocchini, investigadora del CSIC.
“Por eso, en condiciones ambientales normales el plástico tarda meses o años en degradarse. Ahora hemos descubierto que las enzimas de la saliva del gusano de la cera realizan este paso crucial: oxidan el plástico. Así, permiten superar el cuello de botella de la degradación del plástico y acelerar su descomposición”, detalló.
El gusano cuyo nombre científico es lepidóptero Galleria mellonella degrada uno de los plásticos más resistentes y más utilizados y la contaminación que produce representa una amenaza para la salud y el medioambiente.
La investigación del equipo español se suma a otros proyectos en los que se estudia la degradación de plásticos a través de medios biológicos que no tengan efectos negativos.
Nota relacionada: Crean enzima capaz de degradar plásticos en horas o días
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada