El mundo notificó 3.7 millones de casos de Covid-19 la semana pasada, un descenso del 3 por ciento con respecto a los siete días anteriores, mientras que las muertes confirmadas fueron 9.440, un descenso del 11 por ciento, indicó hoy el último informe periódico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los casos aumentaron 6 por ciento la semana pasada en Asia-Pacífico (1.4 millones) y en América (un millón de contagios), mientras que bajaron 20 por ciento en Europa (1,1 millones) y 23 por ciento en el sur de Asia (54 mil).
En las estadísticas de decesos, hubo un aumento del 30 por ciento en las muertes semanales en Oriente Medio, aunque sus cifras absolutas son bajas (173 fallecidos).
En Europa las muertes semanales bajaron 23 por ciento (3 mil 500), mientras que los números se mantuvieron estables con respecto a la semana anterior en Asia Pacífico (mil 200 decesos) y en América (3 mil 600).
Los países que más casos confirmaron la semana pasada fueron Estados Unidos (713 mil, un ascenso del 18 por ciento), China (543 contagios, 39 por ciento más) y Australia (360 mil, una subida del 8 por ciento).
Estados Unidos también fue el país con más fallecimientos registrados por Covid-19 del 16 al 22 de mayo (mil 900), seguido de Italia (736), Brasil (713), Rusia (680) y España (564, más del doble que en la semana anterior).
Prácticamente todos los casos analizados en laboratorio en los últimos 30 días pertenecen a la variante ómicron, y dentro de ella 94 por ciento son del sublinaje BA.2, con mayor transmisibilidad que BA.1 pero sin diferencias en cuanto a potencial de desarrollo de formas graves de Covid-19.
En el acumulado desde el inicio de la pandemia, se han registrado 524 millones de casos de Covid-19, aunque la OMS reconoce que la cifra real podría elevarse a "miles de millones".
Del mismo modo, el cálculo oficial habla de 6.2 millones de fallecidos reportados, si bien los estudios de exceso de mortalidad de la organización calculan hasta 15 millones de decesos relacionados directa o indirectamente con la pandemia.
Para combatir la pandemia se han administrado en el planeta hasta el momento 11 mil 800 millones vacunas anti Covid-19, con las que 65 por ciento de la población global ha recibido al menos una dosis, aunque este porcentaje baja al 16 por ciento en las naciones de renta baja.
Edición: Ana Ordaz
''Se están tomando las medidas para fortalecer el sistema financiero nacional'', afirmó la mandataria
La Jornada
Sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos
Ap
Aún se desconoce cuanto tiempo pasaría en prisión por dos delitos contra Cassie Ventura y Jane Roe
Efe
Se liquidará la ''deuda histórica'' que tiene México con esta zona del país, destaca la Presidenta
La Jornada