Ministros solicitan incluir crisis climática en las preocupaciones de la OMC

El comercio ''es un motor de crecimiento'' que puede otorgar empleos verdes: Dombrovskis
Foto: Afp

Varios países anunciaron este lunes su intención de poner a la crisis climática en el corazón de las preocupaciones comerciales, durante la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra.

El anuncio fue hecho tras una reunión sobre el clima de la que participaron ministros de varios países, así como la directora general de la OMC, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala.

Representantes de la Unión Europea (UE), Ecuador, Kenia y Nueva Zelanda anunciaron el lanzamiento de una coalición ministerial sobre el comercio y el clima, según un comunicado de la UE.

"La crisis climática es un problema mundial y para hacer frente necesitamos una acción mundial", declaró el vice presidente de la Comisión Europea encargado de Comercio, Valdis Dombrovskis, al inicio de la reunión.

"El comercio debe hacer parte de la solución. Es un motor de crecimiento que puede crear nuevos empleos verdes, reducir la pobreza y apoyar la transición hacia economías neutras en el plano climático", sostuvo.

Los ministros quieren reforzar el diálogo para que el comercio y las políticas comerciales puedan sostener los objetivos climáticos del Acuerdo de París de 2015 y el desarrollo sostenible.

"Esta coalición pondrá en marcha una acción conjunta para afrontar la crisis climática de forma justa a través de la política comercial", dijo Dombrovskis.

Está prevista una primera reunión en julio para decidir los siguientes pasos en la creación de esta nueva coalición.

Según varias fotos publicadas por diplomáticos, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, asistió a la reunión, pero su país no figura entre los firmantes.

El cambio climático no está incluido explícitamente en los acuerdos de la OMC. Sin embargo, los objetivos de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente son fundamentales para la OMC.

 

También te puede interesar: 11 virus marinos pueden ayudar a mitigar el cambio climático, revela estudio

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila