Serena Williams se despide temprano de Wimbledon

La polaca Iga Swiatek, imparable; Nadal sufre con Cerúndolo
Foto: Ap

Serena Williams comenzó — y acabó — su retorno en Wimbledon después de 364 días sin jugar un partido de sencillos y fue palpable que era alguien que había estado sin ver acción durante mucho tiempo. Falló muchos tiros, meneó la cabeza y cerró los ojos.

Se dieron algunos momentos en los que Williams desplegó el tenis que la llevó a ganar 23 títulos de Grand Slam. Clavó potentes saques y devoluciones, alzando los brazos para celebrar. De vuelta al escenario de su anterior juego de singles, uno que debió abandonar por una lesión el 29 de junio de 2021, y de siete de sus campeonatos de Grand Slam, la estadunidense de 40 años estuvo a dos puntos de la victoria. Pero no pudo liquidar el duelo ante una rival que se bautizaba en Wimbledon y sucumbió 7-5, 1-6, 7-6 (10-7) ante la francesa Harmony Tan, 115 en el ránking.

“Fue mucho mejor a lo del año pasado”, dijo. “Por algo se comienza”.

En el caso de Iga Swiatek, no importa el tipo de superficie. Ya sea la arcilla roja del Abierto de Francia o el césped verde de Wimbledon, la polaca no para de ganar.

La número uno del tenis femenil salió triunfante en su debut al despachar 6-0, 6-3 a la croata Jana Fett. Fue la 36a. victoria seguida de Swiatek, racha que incluyó los siete partidos que disputó en el reciente Abierto de Francia para adjudicarse su segundo título en Roland Garros. 

Otro que trató de ponerse en forma en el césped fue Rafael Nadal, quien tuvo que sudar bastante frente al argentino Francisco Cerúndulo, al que finalmente doblegó 6-4, 6-3, 3-6, 6-4. Coco Gauff, quien sucumbió ante Swiatek en la final de París a inicios de mes, también salió airosa en su estreno. La estadunidense y 11a. cabeza de serie remontó para vencer 2-6, 6-3, 7-5 a la rumana Elena-Gabriela Ruse.

Contreras, primera mexicana en competir en el All England Club en 26 años

Antes de este fin de semana, Fernanda Contreras Gómez nunca había estado en el All England Club, pero el lunes se convirtió en la primera mexicana desde 1996 en jugar en el cuadro principal de Wimbledon.

A pesar de todo, sentía que sabía moverse bien por el lugar. Eso se debe a que Contreras, de 24 años, desde niña ha escuchado las historias sobre el grand slam sobre césped que le contaba su abuelo Francisco Pancho Contreras, quien llegó a las semifinales en dobles mixtos en Wimbledon en 1958 y también participó en singles.

“Fue realmente increíble recorrer las instalaciones”, señaló Contreras Gómez, quien jugó en el Mundial Juvenil Yucatán. “Pensaba, ‘¡qué alguien me pellizque!’”

En mayo se clasificó al Abierto de Francia y ganó su encuentro de primera ronda. La semana pasada obtuvo su boleto a Wimbledon. El anterior mexicano que jugó en el cuadro principal de singles en Wimbledon fue Santiago González, quien cayó en la primera fase en 2009. Habiendo ascendido en el ránking al puesto 154, Contreras Gómez perdió el lunes en su primer duelo, 6-1, 6-4 ante la polaca Magda Linette, número 65 del mundo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila