Avanza en Indiana una estricta ley contra el aborto

La prohibición aplica desde que el óvulo es fertilizado y se implanta en el útero
Foto: Ap

Los senadores del estado de Indiana aprobaron por estrecho margen una prohibición casi total del aborto ayer durante una rara sesión de fin de semana, y enviaron el proyecto de ley a la Cámara de Representantes local después de una polémica semana de discusiones sobre si permitir excepciones por violación e incesto.

El Senado estatal, controlado por los republicanos, votó 26 a 20 después de unas tres horas de debate y lo aprobó con el mínimo de sufragios necesarios para enviarlo a la Cámara.

El proyecto de ley prohibiría las interrupciones del embarazo desde el momento en que un óvulo fertilizado se implanta en el útero. Se permitirían excepciones en casos de violación e incesto, pero una paciente que busca un aborto por cualquiera de los motivos tendría que firmar una declaración jurada notariada que acredite el ataque.

Indiana es uno de los primeros estados controlados por los republicanos en debatir leyes más estrictas sobre el tema desde que la Suprema Corte federal anuló el mes pasado el precedente que establecía el derecho nacional a decidir si llevar o no a término una gestación. Pero el Partido Republicano se dividió después de que las excepciones de ataque sexual permanecieran en el proyecto de ley, y 10 senadores republicanos votaron en contra de la legislación.

Los partidarios dijeron antes del sufragio que el proyecto de ley iba demasiado lejos. El doctor Roberto Darroca, uno de varios médicos que testificaron en contra, abogó por una excepción para preservar la salud de la madre.

“Las decisiones deben tomarse rápidamente. Tener que esperar por asesoría legal congelaría este proceso”, señaló Darroca.

En tanto, los legisladores de Virginia Occidental dejaron pasar la oportunidad el viernes de ser el primer estado de Estados Unidos en aprobar una nueva ley que restringe el acceso al aborto desde el fallo de la Suprema Corte federal.

El Senado, controlado por los republicanos, adoptó su versión de un proyecto de ley junto con enmiendas, una de las cuales retira las sanciones penales a los médicos que efectúen abortos ilegales. La Cámara de Delegados, que aprobó su proyecto de ley el miércoles, se negó el viernes por la noche a coincidir con las enmiendas de la Cámara alta, y en lugar de ello pidió la creación de una comisión conjunta para zanjar las diferencias.

Ambas cámaras estatales levantaron la sesión hasta que sean convocadas de nuevo el mes próximo.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Sigue posicionando como el municipio más seguro y con mayor certeza jurídica para invertir, informó Mercado

La Jornada Maya

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

Cancún será la puerta de entrada de más del 40 por ciento de los visitantes que llegarán a México

Ana Ramírez

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

Maestros discuten los retos de la educación en seminario surgido en Riviera Maya

El espacio reunió a 4 mil 317 participantes de países como México, EU y Colombia

La Jornada Maya

Maestros discuten los retos de la educación en seminario surgido en Riviera Maya

Esta es la porción de pan de muerto y de los alimentos de la ofrenda que debes comer según el IMSS

Si se colocan platillos típicos, es importante hacerlo en el día para evitar moscas y cucarachas

La Jornada Maya

Esta es la porción de pan de muerto y de los alimentos de la ofrenda que debes comer según el IMSS