Las ferias de Gante, la fiesta popular más grande de Europa: Galería

Alegorías en las que los participantes parecen salidos de un cuadro de Brueghel
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Rodrigo Díaz Guzmán 

Hace casi 500 años, la vida de una localidad portuaria de Bélgica se transformó: En agosto de 1539 la ciudad de Gante, colonia del imperio de Carlos V, se negó a pagar más impuestos de los ya acordados con el monarca; en represalia y acompañado de 5 mil soldados, éste tomo el pueblo y ejecutó a los líderes de la revuelta, no sin antes obligarlos a caminar por toda la ciudad, atados de sus cuellos por medio de una soga en humillante procesión. Desde entonces los habitantes de Gantes se autodenominan como los stropdragers o portasogas.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

Tras ese episodio, y a partir del siglo XIX, la población de Gante celebra el inicio de dicha revuelta y, dejando atrás el sentimiento de derrota, se dejan llevar por las delicias de lo prohibido, del juego, o lo impúdico.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

Esta celebración, considerada una de las fiestas populares más grandes de Europa, se lleva a cabo desde la tercera semana de julio. Durante 10 días, locales y turistas son atraídos por los espectáculos callejeros que animan a los presentes y recrean escenas como salidas de algún cuadro del pintor flamenco Pieter Brueghel (Bruselas, 1526-1569).

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

Estas alegorías permiten a los participantes sentir su festiva búsqueda por lo extraordinario, en plena victoria contra la pesadez de la cotidianidad.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

En alguna época, las fiestas de Gante fueron conocidas como las Bierfeesten (fiestas de la cerveza) por el alto consumo de la bebida, sin embargo, a partir de la década de los 90, el gobierno de la ciudad decidió mejorar la imagen de las ferias elevando el nivel cultural.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza