La NASA vuelve a cancelar el lanzamiento de la Artemis I por una fuga de combustible

El vuelo inaugural estará suspendido por semanas para realizar más reparaciones
Foto: Ap

La agencia espacial de Estados Unidos, la NASA, ha anunciado este sábado la suspensión del lanzamiento de la misión espacial no tripulada a la Luna Artemis I debido a una fuga de combustible. Es la segunda vez que se cancela el lanzamiento tras registrar problemas en un motor el pasado lunes.

El vuelo inaugural ahora está pausado por semanas, o hasta meses.

"La misión Artemis I a la Luna ha sido aplazada. Los equipos han intentado solucionar un problema de una fuga en la transferencia de combustible al cohete, pero no lo han conseguido", ha informado la NASA en redes sociales.

Después del último revés, los gerentes de la misión decidieron sacar el cohete de la plataforma y llevarlo al hangar para realizar más reparaciones y actualizaciones del sistema. Parte del trabajo y las pruebas se pueden realizar en la plataforma antes de mover el cohete. De cualquier manera, se necesitarán varias semanas de trabajo, según los funcionarios.

La misión está compuesta por la nave espacial Orion y el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés).

La NASA ha informado de que el fallo que impidió llevar a cabo el lanzamiento del Artemis I el lunes tenía relación con uno de los cuatro motores de la etapa central del SLS. En concreto, el motor número 3 no era capaz de alcanzar la temperatura adecuada requerida para el despegue.

Una vez solucionado el fallo, el cohete se preparó para el lanzamiento este sábado desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy de el cabo Cañaveral, en Florida.

La misión Artemis I pretende ser el primer paso, aún sin tripulación, para sucesivas misiones con el objetivo final del regreso de astronautas a la superficie de la Luna y hacer posible una presencia humana a largo plazo durante las próximas décadas

Los objetivos principales de Artemis I son demostrar los sistemas de Orion en un entorno de vuelo espacial y garantizar un reingreso, descenso, amerizaje y recuperación seguros antes del primer vuelo con tripulación en Artemis II, informó la NASA en un encuentro informativo el pasado 5 de agosto.

La duración de la misión está fijada en entre cuatro y seis semanas, con un recorrido de 2,1 millones de kilómetros, con varias órbitas a la Tierra y a la Luna en su periplo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán