Ap y de la redacción
El área de baja presión que se ubicaba sobre el Mar Caribe dio origen a la Depresión Tropical No. 9. A las 04:00 am de este viernes, se localizó al sur de la República Dominicana y a una distancia de 2,160 km al sureste de Yucatán; su vórtice estaba el viernes a unos 985 km (615 millas) al este-sureste de Kingston, Jamaica. Se mueve al oeste-noroeste a 20 km/h con vientos de 55 km/hr y rachas de 75 km/h.
Se espera que se intensifique dentro de las siguientes 12 a 24 horas, de ser así podría ser nombrada tormenta Ían. Estaba previsto que se llamara Hermine, pero otro disturbio que se formó este viernes al noreste de las islas africanas de Cabo Verde ya recibió esta denominación.
No dejes pasar: Reporte del clima en la península de Yucatán, 23 de septiembre de 2022
Mientras tanto, el NHC dijo que golpearía Cuba el martes próximo como huracán y que luego se impacte contra el sur de Florida el miércoles.
Por el momento, no representa riesgo para Yucatán, manteniendo su monitoreo permanente. El fenómeno también está siendo monitoreado en el estado de Quintana Roo.
Edición: Emilio Gómez
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya