Rusia facilitará el acceso a la nacionalidad rusa a los extranjeros que firmen un contrato para sumarse a su ejército, en pleno conflicto en Ucrania, según un decreto firmado este viernes por el presidente Vladimir Putin.
"Los ciudadanos extranjeros o apátridas que firmen un contrato para servir en las fuerzas armadas rusas (…) por al menos un año y participen (o hayan participado) en las operaciones militares durante al menos seis meses" beneficiarán del procedimiento simplificado para obtener un pasaporte ruso, según ese decreto.
El texto, publicado en el portal de documentos oficiales, precisa que la medida también se aplicará a quienes hayan servido menos de seis meses si han sido heridos en combate al punto de tener que ser desmovilizados por "razones de salud".
Por último, los cónyuges, hijos y padres de los extranjeros que firmen un contrato con el ejército también podrán beneficiarse de un acceso simplificado a la nacionalidad rusa, según el decreto.
Lee también: Putin firma tratados de anexión a Rusia de zonas ucranianas ocupadas
La medida parece enfocarse sobre todo a los migrantes procedentes de antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central, que viven principalmente en grandes aglomeraciones, como Moscú, y que suelen desempeñarse en trabajos poco cualificados.
Después de que Rusia anunciara una movilización "parcial" la semana pasada, varias ex repúblicas soviéticas de Asia central instaron a sus ciudadanos a no implicarse en el conflicto en Ucrania.
La semana pasada, Vladimir Putin también firmó una ley para que los extranjeros que se enrolen en el ejército por, como mínimo, un año, puedan pedir la nacionalidad, sin tener que justificar los cinco años de residencia en territorio ruso que se suelen exigir como requisito.
Edición: Ana Ordaz
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada