Comité legislativo citará a comparecer a Trump por asalto al Capitolio

Concluyó que el intento para revertir la elección fue ''un plan premeditado''
Foto: Ap

David Brooks

El comité legislativo encargado de la investigación sobre el asalto sin precedente al Capitolio el 6 de enero de 2021 concluyó que Donald Trump fue el eje de “un plan multipartes para revertir el resultado electoral de 2020” y aprobó emitir un citatorio oficial para que comparezca el ex presidente ante ese comité.

En la última audiencia pública del Comité sobre el 6 de enero en la cámara baja antes de las elecciones intermedias de noviembre (y dependiendo del resultado electoral, tal vez su última sesión), su presidente el diputado Bennie Thompson resumió que después de un año de investigación que incluyó más de mil entrevistas y decenas de miles de documentos, quedó claro que existió un “plan multipartes encabezado por Trump para revertir la eleccion de 2020”.

Subrayó que ningún presidente en la historia del país había intentado “una traición asombrosa a su juramento” que culminó con “un ataque sobre uno de los pilares de nuestra democracia” y, por lo tanto, Trump “tiene que rendir cuentas”.

Los nueve integrantes -entre ellos dos republicanos- del comité especial ofrecieron un resumen de los hechos que recaudaron sobre todo, enfatizaron, de republicanos incluyendo asesores e integrantes del equipo de Trump en la Casa Blanca, sus familiares, funcionarios electorales estatales y participantes en el asalto al Capitolio, gran parte de lo cual ya se presentó en las nueve audiencias anteriores.

 

Lee: 'Oath Keepers' acusados de sedición por asalto a Capitolio

 

También presentaron nuevas evidencias incluyendo videos nunca vistos por el público sobre el liderazgo del poder legislativo evacuando hacia “lugares seguros” por la policía desde donde solicitaban al secretario de Defensa, al procurador general en funciones, y a gobernadores de Virginia y Maryland enviar tropas o fuerzas de seguridad para rescatar el Capitolio de los fanáticos violentos -y muchos armados- de Trump.

Un video muestra a la presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi y el líder de la mayoría demócrata del Senado Chuck Schumer, enfocados en cómo lograr reabrir la sesión bicameral para certificar el resultado de la elección presidencial -el último paso del proceso electoral presidencial- interrumpido con el asalto. Se comunicaron por teléfono con el vicepresidente MIke Pence -que presidía esa sesión bicameral- quien también fue evacuado dentro del Capitolio por el Servicio Secreto, y cuya vida estaba en riesgo después de que su jefe, Trump, emitió un tuit declarando que no había cumplido con el deseo del presidente de anular el resultado ante lo cual los fanáticos coreaban “cuelguen a Mike Pence” y gritaban que era “un traidor”.

La diputada Liz Cheney, copresidente del comité, hija del ex vicepresidente Dick Cheney, una de los dos integrantes republicanos del Comité quien sacrificó su relección por ello, declaró que “Donald Trump, un sólo hombre, causó todo esto”.

Ella y sus colegas concluyeron que el intento para revertir la elección fue “un plan premeditado” señalando que Trump desde antes de la elección ya había decidido proclamar que el proceso fue fraudulento, aunque fracaso en convencer a jueces de sus acusaciones de irregularidades en 61 de sus 62 demandas ante tribunales. Después presionó personalmente a funcionarios electorales estatales para que cambiaran resultados locales, intentó “corromper” al Departamento de Justicia, buscó intervenir en el proceso del colegio electoral y finalmente instó a sus seguidores a atacar el Capitolio para interrumpir la certificación de los resultados.

“¿Qué sucede cuando un presidente no respeta el imperio de la ley? Eso quiebra a la república”, declaró Cheney, advirtiendo que si los responsables de esto, sobre todo Trump, no rinden cuentas por lo que hicieron, “esto se normaliza, y, por lo tanto, se repetirá”.

Si los republicanos logran conquistar el control de la cámara baja en las elecciones legislativas nacionales de noviembre, este comité probablemente dejará de existir. Sin embargo, el Departamento de Justicia aún podría usar la evidencia recaudada por esta investigación para impulsar un proceso judicial contra el ex presidente, indicaron los legisladores.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF