Twitter continuó con la fuga de ingenieros y otros trabajadores el jueves, después de que el nuevo propietario, Elon Musk, les diera la opción de comprometerse con un trabajo “duro” o renunciar con una indemnización por despido.
Algunos recurrieron a Twitter para anunciar que renunciaban después de la fecha límite de Musk para hacer la promesa. Varios empleados asistieron a un foro privado para discutir su partida planificada, haciendo preguntas sobre cómo podría poner en peligro sus visas de EE. UU. o si recibirían la indemnización prometida, según un empleado despedido a principios de esta semana que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias.
Si bien no está claro cuántos miembros del personal ya diezmado de Twitter aceptaron la oferta de Musk, la última ronda de salidas significa que la plataforma continúa perdiendo trabajadores justo cuando se prepara para la Copa Mundial de la FIFA 2022, uno de los eventos más concurridos en Twitter.
Desde que se hizo cargo de Twitter hace menos de tres semanas, Musk ha despedido a la mitad del personal de tiempo completo de la compañía de 7500 personas y a una cantidad incalculable de contratistas responsables de la moderación de contenido y otros esfuerzos cruciales. Despidió a altos ejecutivos en su primer día como propietario de Twitter, mientras que otros se fueron voluntariamente en los días siguientes. A principios de esta semana, comenzó a despedir a un pequeño grupo de ingenieros que discreparon con él públicamente o en el sistema de mensajería interna Slack de la empresa.
Luego, durante la noche del miércoles, Musk envió un correo electrónico al resto del personal de Twitter, diciendo que, en esencia, es una empresa de software y servidores, y les pidió a los empleados que decidieran el jueves por la noche si querían seguir siendo parte del negocio.
Musk escribió que los empleados "tendrán que ser extremadamente duros" para construir "un gran avance en Twitter 2.0" y que se necesitarán largas horas a alta intensidad para tener éxito.
Pero en un correo electrónico del jueves, Musk dio marcha atrás en su insistencia de que todos trabajaran desde la oficina. Su rechazo inicial al trabajo remoto había alienado a muchos empleados que sobrevivieron a los despidos.
Suavizó su tono anterior en un correo electrónico a los empleados y escribió que "todo lo que se requiere para la aprobación es que su gerente asuma la responsabilidad de asegurarse de que está haciendo una excelente contribución". También se espera que los trabajadores tengan "reuniones en persona con sus colegas con una cadencia razonable, idealmente semanalmente, pero no menos de una vez al mes".
A partir de las 7 p.m. Hora del Pacífico, el tema número uno en tendencia en los Estados Unidos fue "RIPTwitter", seguido de los nombres de otras plataformas de redes sociales: "Tumblr", "Mastodon" y "MySpace".
Twitter no respondió a un mensaje en busca de comentarios.
Edición: Gustavo Marmolejo
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada