EU aprueba prometedor medicamento experimental contra el alzhéimer

Ha mostrado ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad
Foto: Efe

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este viernes por el procedimiento acelerado un prometedor medicamento experimental contra el alzhéimer.

El fármaco lecanemab, que recibirá el nombre comercial de Leqembi, está siendo desarrollado por la farmacéutica nipona Eisai y por la estadounidense Biogen, y ya ha mostrado en al menos dos estudios ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad neurodegenerativa.

Sin embargo, también ha recibido escrutinio científico por la posibilidad de que provoque inflamación y sangrado en el cerebro, una condición que se da en algunos pacientes de alzhéimer, conocida como ARIA.

La propia FDA, en su comunicado anunciando la decisión de aprobar el fármaco, advierte de la posibilidad de casos de ARIA, pero matiza que es extraño que estos problemas, temporales, sean serios.

La agencia detalla también que algunos pacientes podrían sufrir síntomas similares a los de la gripe, con dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

En noviembre se publicó un estudio de fase tres, en The New England Journal of Medicne, que fue llevado a cabo en diversos centros médicos durante 18 meses, con un total de 1.795 pacientes de entre 50 y 90 años y en las primeras etapas de la enfermedad.

Los resultados del ensayo clínico muestran que el anticuerpo monoclonal "reduce los marcadores de amiloiodes en el alzhéimer temprano, y resulta en un declive moderadamente inferior en las mediciones cognitivas y de funciones en comparación con el placebo".

En particular, el fármaco permitió ralentizar este declive en aproximadamente un cuarto, durante los 18 meses que duró el estudio.

La aprobación acelerada de la FDA está sujeta a que se realicen en el futuro pruebas clínicas de fase cuatro, que en caso de mostrar que el fármaco es eficaz, permitirían a la agencia conceder la aprobación tradicional al compuesto.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán