Tras gestiones de la ONU, países prometen 9 mil mdd en ayuda a Pakistán por inundaciones

Más de mil 700 personas han muerto y 2 millones de viviendas están destruidas
Foto: Ap

Durante una conferencia respaldada por la ONU, decenas de países e instituciones internacionales prometieron el lunes más de 9 mil millones de dólares para ayudar a Pakistán a recuperarse de las devastadoras inundaciones del verano.

Las inundaciones causaron la muerte de más de mil 700 personas, destruyeron más de 2 millones de viviendas y cubrieron hasta un tercio del país en un momento dado, causando daños por valor de más de 30 mil millones de dólares, según las autoridades. Grandes franjas del país siguen bajo el agua, y millones de personas viven cerca de aguas contaminadas o estancadas, según la ONU.

Se trató de un “desastre climático a escala monumental”, de acuerdo con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Después de la pausa del mediodía, la ministra de Información paquistaní, Marriyum Aurangzeb, tuiteó que hasta ese momento se habían ofrecido 8.570 millones de dólares, superando el objetivo inicial de cubrir la mitad de las necesidades estimadas del gobierno de unos 16 mil 300 millones de dólares para responder a las inundaciones. Se espera que la otra mitad proceda del propio gobierno.

Los principales donantes son el Banco Islámico de Desarrollo, con 4 mil 200 millones de dólares; el Banco Mundial, con 2 mil millones; y el Banco Asiático de Desarrollo, con mil 500. Aurangzeb informó que la Unión Europea prometió 93 millones de dólares, Alemania 88, China 100 y Japón 77 millones. Estados Unidos duplicó su asignación, anunciando otros 100 millones de dólares además de una cantidad similar ya comprometida con Pakistán.

El recuento provisional de Aurangzeb no incluía, por ejemplo, una promesa de mil millones de dólares de Arabia Saudí. Los países nórdicos, ricos y tradicionalmente generosos, entre otros, seguían anunciando sus compromisos el lunes por la tarde.

La conferencia se perfila como una prueba de hasta qué punto las naciones ricas contribuirán a ayudar a los países en desarrollo a gestionar el impacto de los desvanecimientos climáticos y a prepararse para otros desastres.

Guterres y el primer ministro paquistaní, Shahbaz Sharif, asistieron en persona al foto, mientras que otros líderes mundiales, como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, participaron de manera virtual.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU