La FDA emite nueva regulación para facilitar el acceso a píldoras abortivas

Ahora las farmacias minoristas podrán ofrecer mifepristona a quienes presenten receta
Foto: Reuters

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), finalizó una regla que permite que las farmacias minoristas dispensen mifepristona, uno de los dos medicamentos utilizados en los abortos con medicamentos. La regla hará que el aborto con medicamentos, que representa más de la mitad de los abortos en la Unión Americana sea más accesible en los estados donde el aborto sigue siendo legal, pero su impacto en los estados que han prohibido el aborto será limitado.

 

¿Qué cambia para las pacientes bajo la nueva regla?

Las pacientes podrán obtener el medicamento más rápidamente.

Anteriormente, la mifepristona tenía que ser dispensada por una clínica autorizada o a través de ciertas farmacias especializadas de pedidos por correo, un proceso que podía demorar días o incluso semanas si la clínica estaba ocupada.

Una vez que las farmacias comiencen a dispensar el medicamento en los estados que permiten el aborto, "será mucho más fácil acceder a la píldora", según Naomi Cahn, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia.

 

¿Qué no cambia?

Todos los pacientes aún necesitan una receta para obtener mifepristona. No estará disponible en el mostrador.

Lo más significativo es que la nueva regulación de la FDA no ayudará a los pacientes a obtener píldoras abortivas en los estados que han prohibido el aborto, dijo Amanda Allen de Lawyering Project, un grupo legal que defiende el derecho al aborto.

No obstante, dijo Allen, la regla podría facilitar viajar fuera del estado para un aborto con medicamentos. Actualmente, una paciente que busca un aborto con medicamentos en otro estado debe obtener tanto la receta como la píldora en ese estado. Eso será mucho más fácil si la píldora se puede recoger en una farmacia minorista, dijo.

Hasta noviembre, 16 estados que permiten algunos abortos tenían leyes que restringían la mifepristona, incluidos los requisitos de que la proporcione un médico, según Kaiser Family Foundation. No está claro si las farmacias deben cumplir con estas leyes; algunos estudiosos del derecho han argumentado que las normas federales deberían anularlas, pero el tema no se ha examinado en los tribunales.

Las farmacias primero deben estar certificadas por uno de los fabricantes del medicamento para dispensarlo de acuerdo con las normas federales de seguridad.

 

También te puede interesar: Mexicanas ayudan a abortar a mujeres en Estados Unidos
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema