Muere manifestante en protestas antigubernamentales de Lima, Perú

Lo que eleva a 65 el número de fallecimientos desde el inicio de las marchas en diciembre
Foto: Ap

Un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban falleció este sábado en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, informó la Defensoría del Pueblo, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.

"Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencias de acuerdo a ley", escribió la Defensoría en su cuenta de Twitter.

El organismo señaló que también realiza "el seguimiento de la atención de salud" en el hospital limeño "Guillermo Almenara" de un herido de gravedad, al que identifico como Taine Isidoro Bedon Maguiña.

 

Lee: Perú: Policía ingresa a universidad y detiene a 205 manifestantes; cierran Machu Picchu

 

"Estamos también en los hospitales que recibieron heridas/os, como producto de las protestas, para garantizar el derecho de la salud de todas/os", remarcó.

La Defensoría indicó que sus comisionados verifican, además, "la correcta atención de salud de las/los policías heridas/os" que han sido ingresados en el hospital de la Policía Nacional.

Durante la noche de este sábado, cuando se desataron los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional, la Defensoría invocó a los protestantes "a deponer toda forma de violencia, como lanzar objetos" a la Policía "o dañar propiedad pública o privada".

"Estas no son formas de ejercer el derecho a protesta, son delitos. Pedimos a la Policía que actúe en el estricto marco de sus atribuciones constitucionales y legales", remarcó el organismo.

Cientos de manifestantes volvieron a enfrentarse este sábado en las calles del centro histórico de Lima con agentes de la Policía Nacional, a los que lanzaron pirotécnicos y objetos contundentes en el acceso a la avenida Abancay, que conduce hacia el Congreso peruano, lo que fue respondido con disparos de gases lacrimógenos.

En un primer momento, medios locales mostraron que, al menos, seis agentes fueron retirados heridos en ambulancias, mientras que representantes de organizaciones sociales y activistas informaron en redes sociales de que también había, cuando menos, dos manifestantes heridos por la acción policial.

Los enfrentamientos se desataron después de que un numeroso grupo de personas recorriese nuevamente las calles del casco histórico de Lima para exigir la renuncia de la presidente Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

 

Sigue leyendo: Dina Boluarte pide ''una tregua nacional'' en Perú; llama al diálogo

 

Hasta la fecha, según datos de la Defensoría, ya son 47 las personas que participaban en las protestas que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.

A estas víctimas, se suman 11 decesos en sucesos relacionados con los bloqueos de carreteras y una muerte ocurrida en la norteña región de La Libertad, confirmada por la Policía.

Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó la muerte de cuatro haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras, además de un bebé nonato confirmado por Unicef, lo que resulta en 64 fallecidos por las protestas desde el 11 de diciembre, número al que se añade la víctima mortal de hoy.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas: UNAM

La evaluación más reciente califica en 65 por ciento el nivel de habilidades TIC en estudiantes

La Jornada

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas: UNAM

Termina con gran éxito la Semana Yucatán en la CDMX; asistieron más de 110 mil visitantes

Durante 10 días, el Palacio de los Deportes se llenó de los colores, sabores y tradiciones del estado

La Jornada Maya

Termina con gran éxito la Semana Yucatán en la CDMX; asistieron más de 110 mil visitantes

Claudia Sheinbaum garantiza en Querétaro presupuesto para atender emergencia por lluvias

600 brigadas con 3 mil servidores se despliegan en las entidades afectadas

La Jornada

Claudia Sheinbaum garantiza en Querétaro presupuesto para atender emergencia por lluvias

Capital de Campeche genera hasta 300 toneladas diarias de basura: Red Ambiental

El grupo informó que la cifra incrementa con las festividades de fin de año

La Jornada Maya

Capital de Campeche genera hasta 300 toneladas diarias de basura: Red Ambiental