La última vez que Benjamín Gil dirigió a un equipo nacional no cumplió con las expectativas. Pero el mánager piensa que su revancha está cerca y las cosas serán diferentes en el Clásico Mundial de Béisbol.

Gil estuvo a cargo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde el Tricolor perdió sus tres partidos, ante República Dominicana, Japón e Israel, para quedar fuera en la primera fase.

En esa ocasión, el mánager de 50 años tomó a la selección a unos días de la justa en relevo de Juan Castro, quien consiguió el pasaje en el torneo Premier 12 con resonante triunfo ante Estados Unidos. Ahora Gil, quien fue nombrado con más antelación para el Clásico, espera que las cosas sean diferentes.

“Es una selección distinta a la de otros años porque va lo mejor de lo mejor”, expresó Gil en una entrevista telefónica con “The Associated Press”.

El equipo mexicano tiene como capitán al zurdo estelar de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, pero además cuenta con otros jugadores que militan en el mejor beisbol del orbe como Randy Arozarena, Alex Verdugo, Ramón Urías, Isaac Paredes, Joey Meneses y Alejandro Kirk. Todo ese talento será necesario para poder trascender porque el Tri quedó sembrado en el Grupo C, junto a los estadunidenses, Colombia, Gran Bretaña y Canadá.


Leyva, primer abridor de Cuba


También, Pedro Luis Lazo, coach de pitcheo de la selección de Cuba, reveló que Elián Leyva, derecho de los Leones, campeones de la LMB, abrirá el primer encuentro de los antillanos frente a Holanda.

Los cubanos ya sostuvieron dos partidos de preparación, en los que brilló el melenudo Yadir Drake con .714, dos jonrones y ocho carreras producidas. 

 

El pitcheo debe ser una fortaleza para el Tricolor, que tendrá difícil grupo en el mundial


Un róster que tendría a la mayoría de las figuras mexicanas en Grandes Ligas hace que el mánager Benjamín Gil sienta confianza sobre las posibilidades del Tricolor en el próximo Clásico Mundial de Beisbol.

Entre los lanzadores, además de Julio Urías, se contempla la participación de los abridores José Urquidy (Houston), Patrick Sandoval (Serafines) y Taijuan Walker (Mets). Entre los relevistas destaca la ausencia de Roberto Osuna.

La nómina final será anunciada la próxima semana.

Los dos mejores de cada uno de los cuatro grupos avanzan a la siguiente fase.

“No es un grupo fácil, son muy buenos equipos; Inglaterra tiene americanos de descendencia; Estados Unidos es el primer candidato; Colombia y Canadá son talentosos”, manifestó Gil, quien ha sido cuatro veces campeón como mánager con los Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los mexicanos sólo tendrán dos partidos de preparación, el 8 y 9 de marzo, y arrancan en el torneo el día 11 ante los colombianos.

“Las reglas no nos permiten reunirnos antes ni en conjunto ni en individual, pero así es para todos y nos debemos adaptar”, expresó el piloto. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Maestros de Cancún respaldan el paro nacional, pero no suspenden clases

Colocan banderas afuera de algunos planteles escolares y portanron vestimenta roja

Ana Ramírez

Maestros de Cancún respaldan el paro nacional, pero no suspenden clases

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Fauna Nuestra

Ana Ramírez

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

El español Alejandro Sanz se alzó con el premio de grabación del año

Efe

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Fuentes aseguran que aún no se ha tomado una decisión para proceder con el uso de fuerzas armadas

La Jornada

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela