Colombia ofrece ocho años de prisión por narcotráfico en plan de Paz Total

Criminales podrían acogerse a esta rebaja de pena a cambio del desmantelamiento de la banda
Foto: eu

El ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, planteó la cifra de ocho años de prisión como 'tabula rasa' para que los sospechosos de narcotráfico se acojan a la denominada Paz Total con la que el presidente Gustavo Petro pretende pacificar el país.

"Digamos que no hemos decidido cuánta rebaja o algo así, pero el país se familiarizó con la idea de Justicia y Paz de los ocho años. No quiero decir que ese vaya a ser el número, pero digamos que ese número sabemos que no debería suscitar gran escándalo porque ya la sociedad lo utilizó en otras ocasiones", apuntó Osuna en un adelanto de la entrevista con el diario El Tiempo que se publicará íntegra el domingo.

Osuna recordó que "esa pena de ocho años fue la misma que se acordó con los grupos paramilitares durante el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez. Para los integrantes de esos grupos ilegales la pena era efectiva de prisión".

También en la negociación con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el ex presidente Juan Manuel Santos pactó cumplir ocho años, aunque no de cárcel, sino de "restricciones efectivas de libertades y derechos".

Osuna destacó que el objetivo es garantizar el desmantelamiento de esas redes criminales "hasta el punto que el narcotráfico deje de ser la amenazas de convivencia que ha sido para los colombianos en los últimos años". "Esa es la finalidad, esa es la meta, que podamos vivir en una Colombia sin la amenaza del narcotráfico", explicó.

Los criminales podrían acogerse a esta rebaja de penas a cambio del desmantelamiento de la banda, es decir, la entrega de información sobre las rutas, sobre la forma en que se hace el negocio, entrega de bienes y aceptación de responsabilidad penal. Osuna indicó por otra parte que también se tomarán medidas para evitar extradiciones de quienes acepten la propuesta.

 

Lee: Fiscalía colombiana niega suspender órdenes de captura contra capos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza