Nicaragua retira nacionalidad a Sergio Ramírez, Gioconda Belli y otros 92 opositores

Las autoridades los declararon prófugos de la justicia y traidores a la patria
Foto: Ap

Las autoridades de Nicaragua despojaron este miércoles de la nacionalidad nicaragüense a 94 personas, entre ellas los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, y al ex comandante de la revolución Luis Carrión.

También a la veterana defensora de los derechos humanos Vilma Núñez, al ex canciller Norman Caldera, al ex magistrado sandinista Rafael Solís, al ex embajador ante la OEA Arturo McFields, al periodista Carlos Fernando Chamorro y a otros 85 nicaragüenses acusados de delitos considerados "traición a la patria", según una sentencia del Tribunal de Apelaciones de Managua.

 

Foto: Ap

 

En la resolución, leída por el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez, se ordena además "la inmovilización y el decomiso a favor del Estado de Nicaragua de todos los bienes inmuebles y sociedades que los procesados tengan inscritas a su favor, ya sea a título personal, o de persona jurídica o sociedades en la que participan como socios, para responder por los delitos cometidos".

 

Declarados prófugos de la justicia 

Asimismo, a los acusados se les declaró prófugos de la justicia.

"Ténganse a los (94) acusados por traidores a la patria por lo que se les impone las penas accesorias de inhabilitación absoluta y especial para ejercer cargos públicos, ejercer la función pública en nombre o al servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular y la pérdida de sus derechos ciudadanos de forma perpetua, respectivamente", señala la sentencia.

El magistrado Rodríguez dijo que los 94 nicaragüenses habían sido acusados por el Ministerio Público de los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en concurso real con el delito de propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y de la comunicación, todo en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad.

Los magistrados de apelaciones de Managua explicaron que tomaron esa decisión con base en la "Ley especial que regula la pérdida de la nacionalidad nicaragüense", que fue aprobada el jueves pasado de forma expedita, así como la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz, publicada el 22 de diciembre de 2020.

Las autoridades judiciales notificaron de esa sentencia al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Gobernación y al Consejo Supremo Electoral.

 

Los 94 despojados de su nacionalidad 

Además de los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, y el obispo Báez, los otros nicaragüenses despojados de su nacionalidad son el ex comandante de la revolución Luis Carrión, la veterana defensora de los derechos humanos Vilma Núñez, el ex canciller Norman Caldera, el ex magistrado sandinista Rafael Solís.

También el ex embajador de Nicaragua ante la OEA Arturo McFields, el ex vicecanciller Salvador Stadthagen, el académico Ernesto Medina, el ex ministro de Educación Humberto Belli, la investigadora Elvira Cuadra y los políticos opositores Kitty Monterrey, Eliseo Núñez, Enrique Sáenz y Edipsia Dubón.

Además, los periodistas Carlos Fernando Chamorro, Sofía Montenegro, Luis Manuel Chavarría Galeano, Jennyfer Ortíz, Lucía Pineda Ubau, Patricia Orozco, Camilo de Castro, y el corresponsal del diario español El País Wilfredo Miranda.

La lista incluye a dos antiguos colaboradores del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega: Julio López y Mónica Baltodano; defensores de derechos humanos, sacerdotes, ambientalistas, disidentes sandinistas, estudiantes, empresarios y comerciantes, entre otros.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018 que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio. 
 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU