La cinta 'El Eco', de Tatiana Huezo, gana dos premios en la Berlinale

El Oso de Oro a Mejor película en el festival de cine de Berlín fue para 'Sur L‘ Adamant'
Foto: Afp

Alia Lira Hartmann

El Oso de Oro a la mejor película de la edición 73 del festival de cine de Berlín fue para Francia. La mexicana Tatiana Huezo recibe dos premios por El Eco.

Sur L‘ Adamant, de Nicolas Philibert, documenta el día a día en una clínica siquiátrica en Francia. Explora la dinámica en la clínica de la relación entre pacientes y el personal encargado de atenderlos, explorando las diversas posibilidades en que pueden relacionarse bajo estas condiciones en que los límites del contacto con la realidad de esa relación pueden encontrarse lejos uno del otro.

El Oso de Plata fue para Brasil por Mal Viver de João Canijo.

La pequeña actriz española Sofía Otero, de 9 años, protagonista de 20 mil especies de abejas se llevó el Oso de Plata por mejor actuación

 

Los premios para México

Tatiana Huezo recibe dos premios en la Berlinale por El Eco y dedica sus premios a las mujeres mexicanas que hacen cine.

El Eco de Tatiana Huezo recibe un premio al mejor trabajo documental y a la mejor dirección de la sección Encuentros de la Berlinale.

Al recibir su premio, emocionada, Tatiana Huezo se dirigió en español a la audiencia que asistía a la ceremonia de premiación, dedicó su premio a las mujeres que en México hacen cine. Agradeció también a las instituciones mexicanas que la apoyaron, a su equipo de trabajo que la apoyo trayendo a los niños campesinos de la comunidad de El Eco que "con enorme ternura y su luz nos enseñaron el valor que representa el cuidado por el otro". También dedicó sus premios a su pequeña hija Mirati.

"El cine es un acto de resistencia, un acto de amor", concluyó.

Existe un jurado independiente que otorga premios a proyecciones de cada sección.

El jurado ecuménico de la Berlinale otorgó un premio a Tótem, la película mexicana de Lila Avilés.

Por otro lado, jóvenes talentos mexicanos reciben premios con apoyo financiero por 10 mil euros por parte de importante empresa de apoyo a la producción fílmica y de televisión, la VFF Verwertungsgesellschaft der Film und Fernsehenoroduzenten mbH.

Por su trabajo en God and the Devils Cumbia, Carlos Lenin en la dirección y en la producción, Daniel Loustaunau, del Colectivo Colmena en México y Paloma Petra de Huasteca Casa Cinematográfica.

Otra organización de fomento al cine, Mastercard Enablement Program otorgó un premio por 10 mil euros al joven mexicano Miguel Ángel Sánchez por We film Mx.

 

Lee: Magnífica recepción a la cinta 'El Eco', de Tatiana Huezo, en la Berlinale

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos