Hallan nueva estatua moai en un lago seco de la isla chilena Rapa Nui

Fue descubierta en el fondo del cráter del volcán Rano Raraku
Foto: Efe

Científicos chilenos descubrieron una nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui, conocida también como Isla de Pascua, en el lago del cráter de un volcán, que se ha secado en los últimos años y ha dejado al descubierto la figura sepultada durante siglos por el fango.

El hallazgo se ha hecho en el fondo del cráter del volcán Rano Raraku, al este de Rapa Nui y cerca de uno de los puntos más turísticos de la isla.

 

Foto: Efe

 

Según explicó a EFE el vicepresidente del pueblo indígena de la isla Ma'u Henua, Salvador Genua, el moai lo descubrieron varios estudiantes voluntarios de la Universidad de Chile y de la Universidad de Rancagua cuando hacían una investigación geológica en el fondo del cráter volcánico donde encontraron la figura.

Los estudiantes comunicaron el hallazgo a las autoridades del pueblo Ma'u Henua, que administra el Parque Nacional Rapa Nui.

"Este nuevo moai, según lo que recuerdan los sabios de nuestro pueblo que están recopilando antecedentes y datos, servía para demarcar el territorio de la isla, que fue dividida en dos", aseguró Salvador Genua.

El dirigente indígena sostiene que varias personas mayores de la isla recuerdan haber visto en 1952 el moai ahora descubierto, aunque lo mantuvieron únicamente "en la tradición oral", quedando sepultado en el lago y el fango del cráter volcánico.

El humedal en la que está el moai, que se secó en los últimos años, fue una zona que sufrió un incendio hace unos meses y que afectó a varios moais cercanos, situados en las colinas interiores del volcán Rano Raraku.

El nuevo moai, si bien ha sufrido de erosión del agua, tiene rasgos reconocibles y es de cuerpo entero.

La isla de Pascua es conocida mundialmente por sus enormes figuras de grandes caras talladas en piedra, que se esparcen en varios puntos de la isla, y mantienen el mágico misterio de cómo se transportaron a sus ubicaciones actuales, ya que cada estatua pesa varias toneladas 

Las figuras moai son el mayor atractivo turístico de Rapa Nui, que cada año atrae miles de visitantes que viajan con ese único reclamo hasta la isla, ubicado en medio del océano Pacífico a 3.600 kilómetros al oeste de la costa chilena.

El descubrimiento abre nuevas líneas de investigación sobre la historia de la isla y los ancestros de sus asentamientos: "Este hallazgo nos marca un hito que hay que estudiar más y compaginar con todo lo que significa la historia del pueblo de Rapa Nui", remarcó Genua.

"Hacer los estudios necesarios significa muchos recursos, muchas horas de trabajo e investigación, pero esos esfuerzos son importantes porque son la única forma para conocer el pasado del moai", añadió.

El mandatario indígena pidió a Chile y a la comunidad internacional apoyo en la investigación sobre el nuevo hallazgo, apelando a que la isla y sus figuras son patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 1995: "Es importante no sólo para Chile, como nación regente en la isla, sino para todo el mundo, porque somos la décima maravilla del mundo", reivindicó.

Asimismo, Genua subrayó que los indígenas de la isla deben estar abiertos a las explicaciones de científicos extranjeros porque "hay especialistas en el mundo que conocen mucho sobre la isla de Pascua", dijo, y pueden ayudar a reconstruir fielmente el pasado.

 

Lee: Descubren en Irak una ‘taberna’ de cinco mil años de antigüedad

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Los sudamericanos se mostraron superiores en el control de la pelota

La Jornada

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco

Los últimos censos del anfibio muestran una tendencia a la baja de su población

Ap

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco

Ian Watkins, ex líder de Lostprophets condenado por pedofilia, muere asesinado en la cárcel

El ex frontman habría sido atacado por dos sujetos; cumplía una condena de 29 años de cárcel y seis de libertad condicional

Efe

Ian Watkins, ex líder de Lostprophets condenado por pedofilia, muere asesinado en la cárcel

Tormenta tropical 'Raymond', próxima a impactar en Baja California Sur

La tormenta afectará también a Sonora, Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit

La Jornada

Tormenta tropical 'Raymond', próxima a impactar en Baja California Sur