Descubren fuente de agua en la Luna; está en millones de perlas

Estas cuentas de vidrio brillantes y multicolores se localizaban en muestras traídas del satélite por China en 2020
Foto: NASA

Científicos descubrieron una fuente nueva y renovable de agua en la Luna para futuros exploradores en muestras tomadas por la misión china Chang’e 5.

El agua estaba incrustada en pequeñas perlas de vidrio que se encuentran en el suelo lunar donde ocurren los impactos de meteoritos. Estas cuentas de vidrio brillantes y multicolores se localizaban en muestras traídas del satélite por China en 2020.

 

Foto: Afp

 

Las cuentas varían en tamaño desde el ancho de un cabello hasta varios; el contenido de agua era sólo una fracción minúscula de eso, detalló Hejiu Hui de la Universidad de Nanjing, quien participó en el estudio.

Dado que hay miles de millones, si no billones, de estas perlas de impacto, eso podría equivaler a cantidades sustanciales de agua, pero extraerlas sería difícil, según el equipo.

“Sí, requerirá montones de cuentas de vidrio”, agregó Hui en un correo electrónico. “Por otro lado, hay muchísimas de ellas en la Luna”.

Estas pequeñas reservas podrían producir agua continuamente gracias al constante bombardeo de hidrógeno en el viento solar. Los hallazgos, publicados ayer en Nature Geoscience, se basan en 32 cuentas de vidrio seleccionadas al azar.

Se estudiarán más muestras, sostuvo Hui.

Estas perlas de impacto están por todas partes, como resultado del enfriamiento del material derretido expulsado por las rocas espaciales entrantes. El agua podría extraerse calentando las cuentas, posiblemente mediante futuras misiones robóticas. Se necesitan más estudios para determinar si esto sería factible y, de ser así, si el agua podría beberse.

 

Lee también: No todos los meteoritos pudieron traer el agua a la Tierra, revela estudio

 

Esto muestra que “el líquido se puede recargar en la superficie de la Luna… un nuevo depósito en ella”, indicó Hui.

Estudios anteriores encontraron agua en perlas de vidrio formadas por la actividad volcánica del satélite, con base en muestras traídas por los caminantes lunares del Apolo hace más de medio siglo. También podrían proporcionar el líquido no sólo para uso de futuras tripulaciones, sino como combustible de cohetes.

La NASA se propone volver a poner a los astronautas en la superficie lunar. Apuntarán al polo sur, donde se cree que los cráteres sombreados de forma permanente están llenos de agua congelada.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada