Emite Washington alerta por fentanilo adulterado

Reitera que trabaja ‘respetuosamente’ con México
Foto: Efe

Jim Cason y David Brooks

El doctor Rahul Gupta, el Zar antinarcóticos de la Casa Blanca, al anunciar una nueva versión de fentanilo como una “amenaza emergente” a Estados Unidos, reiteró que el fentanilo producido en México y traficado a Estados Unidos se combate por los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador trabajando conjuntamente “de manera respetuosa” para asegurar que ambas naciones están haciendo todo lo posible para salvar vidas ante la crisis de opioides.

En comentarios a periodistas poco antes de anunciar la nueva emergencia provocada por la distribución de fentanilo adulterado con xilacina, Gupta fue preguntado sobre México en torno a esta crisis. “Sabemos que en México se está produciendo fentanilo”, subrayó y que éste se trafica por la frontera y también por rutas aéreas y marítimas a Estados Unidos. Recordó que en Estados Unidos muere “una persona cada cinco minutos por sobredosis de drogas y envenenamientos”.

 

Leer: Fentanilo: Qué es, los efectos que produce y sus otros ''nombres''

 

En su anuncio del fentanilo adulterado con xilacina -un tranquilizante de animales empleado por veterinarios- Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, resaltó que esta es la primera vez que el gobierno ha designado a una droga como “una amenaza emergente”.

Al hacerlo, el gobierno podrá movilizar mas recursos a través de varias agencias federales para enfrentar el peligro de la nueva combinación fentanilo-xilacina. Gupta señaló que las muertes relacionadas con la xilacina se habían incrementado mil 127 por ciento en el sur del país, y por 750 en el oeste.

El anuncio de hoy sobre el fentanilo combinado con la xilacina forma parte del esfuerzo nacional del presidente Joe Biden para abordar la crisis de opioides, frenar a los traficantes de fentanilo y asegurar que las personas puedan acceder al tratamiento de adicción que necesitan, indicó.

La semana pasada, Gupta describió una nueva campaña para abordar la crisis de fentanilo entre los jóvenes -entre los cuales las muertes relacionadas con ese químico se ha incrementado un 200 por ciento entre 2019 y 2021- al usar a “influencers” en los medios sociales para difundir información sobre los peligros del fentanilo y sobre los beneficios de Naloxone para salvar vidas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase