Fentanilo: Qué es, los efectos que produce y sus otros ''nombres''

La sustancia, altamente adictiva, disparó el número de muertes en EU en 2020
Foto: DEA

En 2020 las sobredosis de drogas en Estados Unidos estuvieron vinculadas a más de 100 mil muertes, con aproximadamente dos tercios de ellas relacionadas con el fentanilo fabricado ilegalmente. 

Al aumento del consumo y decesos por esta causa, se le conoce como "epidemia del fentanilo”, y se ha señalado a México como país emisor de esta droga sintética que tiene su origen en un medicamento.

Al respecto, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de México, hizo algunas precisiones sobre esta sustancia que -dijo- tienen como objetivo entender su origen, identificar síntomas y que padres, tutores y maestros puedan reconocer señales que deriven en la atención temprana de la adicción a esta droga en jóvenes, a fin de que el país no alcance las cifras rojas que presenta su vecino de América del Norte.

 

¿Qué es el fentanilo?

Es un fármaco originalmente diseñado para el tratamiento del dolor crónico y analgésico en cirugías. También se prescribe para mitigar el dolor intenso que puede ocurrir cuando una persona padece una enfermedad como cáncer en etapa avanzada con metástasis y hasta para enfermedades neurológicas que difícilmente puedan ser tratadas con otras sustancias. Se prescribe en forma de pastillas, inyecciones y parches transdérmicos.

El fentanilo es una sustancia que químicamente se asemeja a la morfina, un analgésico derivado de la goma de opio que se produce a partir de las semillas de amapola.

En el siglo 20, explica López-Gatell, se comenzaron a fabricar sustancias de síntesis química ya no derivadas de la goma de opio sino de fabricación química, y una de ellas es el fentanilo.

 

¿Qué efectos causa el fentanilo?

Para fines ilegales se le ha dado un uso como sustancia sicoactiva que genera desde síntomas pasajeros hasta la muerte. Entre ellos están:

- Analgesia (eliminación del dolor)

- Somnolencia

- Náuseas

- Estreñimiento

- Euforia

- Adicción y dependencia

- Hipotensión (baja de la presión arterial)  

- Rigidez muscular

- Espasmos musculares en el intestino

- Movimientos involuntarios

- Alucinaciones

- Percepción de pérdida de la realidad

- Estado de confusión

- Delirio

- Depresión respiratoria

- Muerte.

 

¿Qué otros nombres adopta el fentanilo en las calles?

De forma ilegal, el fentanilo se puede hallar en múltiples presentaciones o nombres: 

- Heroína blanca

- Heroína sintética

- Chiva blanca

- El fenta

- M30

- China white

- China girl

- Tango. 

“Si estos nombres se escuchan en la comunidad, es probable que haya distribución, uso y posible adicción al fentanilo”, señaló López-Gatell y pidió estar alerta de ello.

 

Adictiva, incluso en cantidades muy pequeñas

El fentanilo tiene, entre otras propiedades, una enorme potencia para mitigar el dolor recordó: se estima que es 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína. Sin embargo, junto con esa efectividad para reducir el dolor, el fentanilo es una de las drogas más peligrosas por su enorme potencia de adicción. 

“Inmediatamente, es adictiva, aun en dosis muy pequeñas. Tiene graves afectaciones en la salud, causa sobredosis y la muerte”, explica López-Gatell.

 

Aumentan las muertes en EU: ¿Cómo está México?

En Estados Unidos, la cantidad de muertes por sobredosis de opioides sintéticos -incluido el fentanilo- en 2020 fue más de 18 veces mayor que la de 2013. Eso es más de 10 veces más muertes por drogas que en 1988, en el apogeo de la epidemia de crack. 

En el mundo, 61.3 millones de personas consumieron en 2020 algún tipo de opioide. En tanto que las muertes asociadas al consumo de esas sustancias, entre ellas el fentanilo, en Estados Unidos fue de 68 mil 630 para 2020 y 80 mil 411 en 2021; en México fueron 26 y 19, respectivamente.

“En México se ha asumido que podría haber cierto subregistro en nuestras cifras, aun cuando fuera 10 o 100 veces más, en México no se compara con el enorme problema de salud pública que tiene Estados Unidos en este abuso de fentanilo. Tiene que ver con que esta epidemia es importada”, concluyó el subsecretario de Salud del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Lluvias e inundaciones azotan refugios en Gaza; se agravan condiciones de vida

Hamas cifró las pérdidas ocasionadas por el temporal en unos 4.5 mdd

Reuters

Lluvias e inundaciones azotan refugios en Gaza; se agravan condiciones de vida

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

Veena Praveenar, de Tailandia, quedó en segundo lugar y la venezolana Stephany Abasaly en tercero

Efe

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

¿Revolucionarios en Yucatán?

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

¿Revolucionarios en Yucatán?

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024