Mattel lanza la primera Barbie con síndrome de Down

La muñeca es un esfuerzo de la compañía para ser más inclusiva
Foto: Reuters

El fabricante de juguetes Mattel presentó su primera Barbie con síndrome de Down en un intento por hacer que su famosa gama de muñecas sea más inclusiva.

En un comunicado, Mattel dijo que había trabajado con la Sociedad Nacional de Síndrome de Down en Estados Unidos para hacer la muñeca, que tiene un cuerpo más corto y un torso más largo que sus otras barbies.

La cara de la nueva muñeca también tiene una forma más redonda y tiene ojos almendrados, orejas más pequeñas y un puente nasal plano, dijo Mattel.

"Las palmas de las muñecas incluso incluyen una sola línea, una característica a menudo asociada con las personas con síndrome de Down", dijo Mattel.

 

Foto: Reuters

 

La muñeca usa un vestido con mangas abullonadas adornado con mariposas y flores en amarillo y azul, colores asociados con la conciencia del síndrome de Down.

Ella usa un collar rosa con tres chevrones hacia arriba que representan las tres copias del cromosoma 21, así como ortesis rosadas para los tobillos, dijo Mattel.

“Nuestro objetivo es permitir que todos los niños se vean a sí mismos en Barbie, al mismo tiempo que animamos a los niños a jugar con muñecas que no se parecen a ellos mismos”, dijo Lisa McKnight, vicepresidenta ejecutiva y directora global de Barbie & Dolls, Mattel, en el comunicado.
 

Foto: Reuters

 

Sigue leyendo: Atleta paralímpica chilena inspira una muñeca Barbie

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán