Un cuadro del francés Henri Rousseau, Les flamants (Los flamencos) batió hoy el récord del artista al ser vendido por 43.5 millones de dólares (39.8 millones de euros) en la subasta de Christie´s, la primera de la temporada de primavera en Nueva York.
Partía como favorita una tela de Picasso, Nature morte à la fenêtre, que se vendió a 41.81 millones, levemente por encima de los 40 millones que se le calculaban de salida y en medio de un debate sobre si la cotización del artista español comienza a estar a la baja tras varios años encabezando ventas con un repertorio que parece interminable.
La tela de Rousseau (1844-1910), pintada en 1907, partía con una estimación entre 20 y 30 millones, por lo que su precio final puede considerarse una sorpresa, toda vez que el récord del autor estaba por debajo de los 5 millones.
Representa un lago con una especie de nenúfares gigantes y unos flamencos en primer plano; al fondo se ven unas pequeñas siluetas humanas de lo que parecen pescadores.
Rousseau, apodado El aduanero por haberse ganado la vida como preceptor de impuestos, no adquirió notoriedad hasta su muerte, y sus escenas más recurrentes de naturaleza y jungla se enmarcan en el estilo naif postimpreionista.
Además de Rousseau y Picasso, otras de las piezas más valiosas vendidas en la subasta de hoy fueron un autorretrato de Francis Bacon (34.6 millones) y la tela Orestes de Willem de Kooning (30,8 millones).
La subasta de hoy, dedicadas al arte del siglo XX, se completó con piezas de Renoir, Degas, Hockney o Lalanne, entre otros. Al terminar la sesión, Christie´s anunció que las ventas de hoy sumaron una cifra total de 329 millones de dólares (301 millones de euros).
Lee: Un Picasso para la era de Instagram, reimaginado por Paul Smith en París
Edición: Estefanía Cardeña
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp