Encuentran un grabado de un falo de 2 mil años de antigüedad en España

El relieve es probablemente una muestra de la presencia romana en la zona
Foto: Universidad de Alicante

En las inmediaciones de un cerro ubicado en la ciudad de Benidorm, España, especialistas encontraron unos grabados en relieve que consideran de trascendencia histórica por ser figuras relacionadas con la presencia romana en este territorio: una cara sonriente, un cuerno de la abundancia y un falo.

Especialistas de la Universidad de Alicante, descubrieron en Tossal de la Cala estos grabados tallados sobre roca que tienen alrededor de 2 mil años de antigüedad en el lugar que es conocido por ser una fortificación romana.

En un espacio de 57 por 42 centímetros se ubican las tres figuras completamente reconocibles, aunque se considera que la escena podría incluir otros dibujos ya que falta una parte de la pieza.

Los arqueólogos que estudian los grabados anunciaron que es un hallazgo inusual debido a que no hay referencias de este tipo de relieves en los territorios españoles que en el pasado dominó Roma.

Debido a que consideran esta pieza de suma importancia, las autoridades han manejado con discreción la ubicación de los grabados para que sólo los organismos competentes puedan tener acceso a ellos.

El objetivo es garantizar que existan las condiciones para exhibirlo con la garantía de que no será desgastado.

 

Lee también: Faloteca Nacional de Islandia: el museo de penes más completo del mundo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026